Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

El análisis molecular confirma el parentesco entre dinosaurios y pájaros

Los dinosaurios, entre ellos el temible Tyrannosaurus rex, comparten un ancestro común con las gallinas, las avestruces y en menor medida con los caimanes, confirmó un estudio divulgado hoy por la revista 'Science'.

Publicado: Domingo, 27/4/2008 - 10:12  | 6194 visitas.

Antecesor del Tiranosaurio Rex mostrado con plumas.
Antecesor del Tiranosaurio Rex mostrado con plumas.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La teoría del extraño parentesco entre dinosaurios y pájaros había sido adelantada en otros estudios, pero fue confirmada por un análisis molecular realizado sobre un conjunto proteínico del T-rex.

Esa proteína fue extraída de un fémur fósil descubierto en 2003 en una zona entre los estados de Wyoming y Montana.

Los dinosaurios desaparecieron de la faz de la Tierra hace 65,95 millones de años, al final del Cretáceo y el comienzo del Terciario, según un nuevo método de datación dado a conocer en el mismo número de la revista "Science".

Los científicos de la Universidad de Harvard también confirmaron una relación más lógica en un análisis similar hecho con secuencias del colágeno de proteína extraída del hueso de un mastodonte.

El estudio determinó que existe una estrecha relación filogenética entre esa especie extinta y los elefantes modernos.

El análisis del conjunto proteínico del Tyrannosaurus rex reveló que, además de gallinas, avestruces y cocodrilos, los dinosaurios tuvieron un parentesco genético con otras 21 especies modernas, indicaron los científicos de la Universidad de Harvard.

Agregaron que además representa la primera ocasión en que se usa la datación molecular para ubicar un dinosaurio no aviar en el árbol filogenético que traza la evolución de las especies.

Estos resultados coinciden con las conclusiones extraídas a partir del examen de la anatomía ósea y proporcionan la primera evidencia molecular de las relaciones evolutivas de un dinosaurio no aviar, según Chris Organ, investigador de biología orgánica y evolutiva de la Universidad de Harvard.

"Aun cuando teníamos sólo seis péptidos del T-rex pudimos establecer esas relaciones con un grado relativamente alto de precisión", añadió.

Noticia completa en La Opinión (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Antececesor del Tiranosaurio Rex, ten�a un largo de tres metros y una cresta sobre el cr�neo, aqu� es mostrado con plumas pues se cree que ya en el cret�cico algunos saurios empezaron a evolucionar en formas m�s cercanas a las aves actuales.
Antececesor del Tiranosaurio Rex, tenía un largo de tres metros y una cresta sobre el cráneo, aquí es mostrado con plumas pues se cree que ya en el cretácico algunos saurios empezaron a evolucionar en formas más cercanas a las aves actuales.

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com