Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Gorgojos “impulsan” efecto invernadero

Científicos advirtieron que una invasión severa de gorgojos de pino podría transformar de aquí al 2020, los bosques de la Columbia Británica, en una fuente importante de CO2, a causa de la descomposición de los árboles muertos.

Publicado: Sábado, 26/4/2008 - 10:16  | 2207 visitas.

Dendroctonus ponderosae, escarabajo del pino.
Dendroctonus ponderosae, escarabajo del pino.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Una invasión severa de gorgojos de pino, un insecto que deja sin corteza a esos árboles, podría transformar a los bosques de la Columbia Británica, que absorben actualmente CO2, en región productora del dióxido de carbono, según un estudio canadiense publicado este jueves.

Los bosques de las Montañas Rocosas canadienses (oeste) sufran una invasión de “Dendroctonus ponderosae” a causa del calentamiento del planeta, que les permite sobrevivir en regiones que en el pasado les eran prohibidas por el frío imperante.

El insecto, una especie de escarabajo, escarba túneles entre la corteza y la madera, lo que acaba por dañar a los árboles.

Los árboles, que absorben el carbono en su fase de crecimiento, lo rechazan a la atmósfera cuando se descomponen, al morir.

En este primer estudio sobre el efecto de los insectos en el calentamiento del planeta, publicado en la revista británica Nature, los científicos del servicio forestal de Victoria (Columbia Británica) estiman que de aquí a 2020 su impacto transformaría esa región, que en la actualidad es “un pequeño pozo de carbono (que absorbe el CO2) en fuente importante” de ese elemento, a causa de la descomposición de los árboles muertos.

Esa invasión sin precedentes de gorgojos podría afectar a 374.000 km2 de bosques, y producir de aquí a 2020 unas 270 millones de toneladas de carbono, según las estimaciones de los expertos.

“Es exactamente el monto de emisiones de gas con efecto invernadero que Canadá se comprometió a reducir en el marco del protocolo de Kioto de aquí a 2012”, señaló en un comentario publicado en Nature el experto Brian Hoyle.

Noticia publicada en El Economista (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com