Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Química

Descubren técnica con la que Da Vinci pintó la Mona Lisa

Fue creada por los flamencos primitivos y era conocida como 'glacis', que implicaba una gran saturación de color.

Publicado: Viernes, 25/4/2008 - 19:48  | 4006 visitas.

Un estudio revel� que en la primera capa de la pintura existe un compuesto de 1% de bermell�n y un 99% de blanco plomo
Un estudio reveló que en la primera capa de la pintura existe un compuesto de 1% de bermellón y un 99% de blanco plomo
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Científicos franceses revelaron por primera vez la utilización en la Mona Lisa de Leonardo da Vinci de una técnica pictórica de los flamencos primitivos llamada "glacis" , informó hoy el Centro Nacional de Investigación Científica francés (CNRS).

Un desbarnizado virtual practicado sobre el famoso cuadro del artista italiano permitió a los científicos fijarse en los colores inalterados de los pigmentos, con especial atención en la cara de la Gioconda.

En esa cara descubrieron una capa de sombra como único pigmento de la capa superficial y una superposición de capas de un mismo color muy diluido, característica que define la técnica del "glacis".

Este procedimiento utilizado en la pintura al óleo fue inventado por los flamencos primitivos e introducida en Italia de la mano del pintor Antonello Da Messina (segunda mitad del siglo XV) , destacó el CNRS.

Leonardo Da Vinci un siglo después la adoptó para pintar alguno de sus cuadros, entre los que se encuentra su obra más famosa, la Mona Lisa.

Para su trabajo, publicado ahora en la web de la revista estadounidense Applied Optics, los investigadores del CNRS utilizaron distintos métodos como la fotografía con una cámara multiespectral que permite medir la luz de cien millones de puntos del cuadro.

Este procedimiento permitió comparar la Mona Lisa con otras pinturas del siglo XVI, con el objetivo de cuantificar digitalmente la cantidad de barniz e identificar los pigmentos de la capa superficial de la cara de la Gioconda.

Se barajaban dos hipótesis: La utilización de mezclas de blanco y de pigmento colorado en distintas proporciones o la aplicación del "glacis" , con mucha más saturación de color.

Las investigaciones determinaron que Da Vinci utilizó el "glacis" en la Mona Lisa compuesto en un 1% de bermellón y en un 99% de blanco plomo

Noticia completa en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bibliotecas Bioquímica Bitácoras Centros de Información
Ciencia de Superficies Constantes Químicas Cromatografía Diccionarios Directorios
Educación y Formación Electroquímica Empresas Espectrometría de Masas Espectroscopía
Eventos Experimentos Físicoquímica Fotoquímica Historia de la Química
Imágenes Ingeniería Química Institutos Instrumentos Investigación
Laboratorios Medios Museos Organizaciones Química Analítica
Química Atmosférica Química Clínica Química Computacional Química Forense Química Inorgánica
Química Medioambiental Química Orgánica Quimica Teórica Químicos Quimiometría
Reacciones Químicas Seguridad e Higiene Software Sustancias Químicas

Enlaces a sitios

"Martindale"s Virtual Chemistry Centre"

"Martindale"s Virtual Chemistry Centre"

About.com: Chemistry

features articles, guides, links, and other chemistry resources.

About.com: Chemistry

presents articles, links, and a chat room.

Chem Sources

Chem Sources

Chemical Engineering & Materials Science Michigan State University

Chemical Engineering and Materials Science at MSU merged in 2001, bringing exciting changes to two excellent degree programs, including new opportunities in microelectronics, biomaterials, environmentally friendly materials, and nanotechnology.

ChemInfo - Chemical Information Sources

ChemInfo - Chemical Information Sources

Chemistry Guide

Chemistry Guide

Chemistry Home

student links to chemistry topics at 6th & 7th form level.

Chemistry in Africa

Chemistry in Africa

Chemistry in Latinamerican Countries

Chemistry in Latinamerican Countries



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com