Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

El pez cebra compite con el ratón

Publicado: Viernes, 25/4/2008 - 12:20  | 7666 visitas.

Pez cebra
Pez cebra
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Durante siglos, los sufridos roedores han servido como animales de experimentación en el laboratorio. Pero desde hace unos años, el pez cebra («Danio rerio»), un ciprínido emparentado con las carpas y los barbos, ha despertado la atención de los investigadores. Hasta el punto de convertirse en el segundo modelo animal más utilizado después del ratón.

El motivo es que este pez rayado, además de ser uno de los más fáciles de criar en un acuario, presenta una serie de ventajas frente a otros vertebrados. Entre ellas destaca que su desarrollo se produce fuera del cuerpo materno, en el agua, y los embriones son transparentes, lo que permite ver los cambios que se van produciendo a medida que los pequeños peces van tomando forma.

Y lo que es más importante, se pueden apreciar los efectos de diversos medicamentos y sustancias tóxicas sobre sus órganos internos. Un día después de la fecundación ya se han formado las segmentaciones del cerebro, el tubo neural -precursor del Sistema Nervioso Central- y los somitos -que darán origen a los músculos y los huesos-. A los cinco días se han formado los ojos y los oídos y aparecen el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas. Y los sistemas circulatorio, digestivo y nervioso entran en funcionamiento.

Estas características han hecho que «Danio», que antes no pasaba de ser una mascota, se haya colado en el laboratorio como una joven promesa capaz de arrojar luz sobre enfermedades como el cáncer y el párkinson. Aunque la lista de patologías en las que está «colaborando» incluye otras tan dispares como los trastornos de sistema inmunitario, los cardiovasculares, las alteraciones del sueños o la drogodependencia.

Noticia completa en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com