Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Descubren un reloj cósmico aborigen

Publicado: Jueves, 24/4/2008 - 9:58  | 1560 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los prehistoriadores no dejan de cosechar en La Palma fascinantes hallazgos en el campo de la arqueoastronomía. Un grupo de investigadores ha descubierto un reloj cósmico único que señala los equinoccios. Un lugar donde los primitivos, dicen, intentaban abrir las puertas del cielo.

La pregunta, planteada en un libro reciente surgido tras un diálogo intenso, apasionado y riguroso entre el astrofísico Martín López y el teólogo Francisco José Soler, tiene miga: ¿es Dios la causa del universo o un mero comodín de nuestras ignorancias? El infinito, pese a los avances registrados a todos los niveles, sitúa en un plano similar a los seres de cualquier época. Desde siempre han tratado de conocer la abrumadora e inabarcable dimensión de la bóveda celeste y, sobre todo, comprender su funcionamiento, además de descifrar las constantes de la física que permiten la vida.

Así lo vuelve a atestiguar un nuevo hallazgo prehistórico realizado en La Palma por el equipo de investigadores que lleva a cabo el proyecto Iruene sobre arqueoastronomía. El grupo, dirigido por Miguel Martín, está formado por José Antonio Fernández, Toño González, Yoni Afonso e Inés Dieppa.

El aludido marcador solar diseñado por los primeros pobladores de La Palma, los awaras, explica Miguel Martín, se localiza en el complejo de Cabeceras de Izcagua, en las cumbres del municipio de Garafía, a 2.140 metros sobre el nivel del mar. «Se trata», asegura, «de uno de los descubrimientos más importantes y, a la vez, espectaculares de la prehistoria de Canarias».

Noticia completa en Canarias 7 (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com