Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Naval

Descubren el punto débil del Titanic

Científicos estadounidenses encontraron acero de baja calidad en los remaches del barco hundido

Publicado: Martes, 22/4/2008 - 8:52  | 7596 visitas.

Restos del Titanic
Restos del Titanic
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La semilla del hundimiento del Titanic podría haber estado, paradójicamente, en las ansias por que salga a flote. Así lo concluyeron dos científicos estadounidenses, que 96 años años después del naufragio, creen haber descubierto el punto débil del gigante.

Según los investigadores, la mayoría de los tres millones de remaches que sujetaban la base del barco eran de acero de baja calidad. Esta cualidad es lo que habría acelerado su hundimiento.

Hace 10 años, los científicos decidieron continuar las primeras investigaciones sobre la tragedia, realizadas en 1985, informa el diario español "El País". Luego de analizar los restos encontrados, los estudiosos repararon en 48 remaches del esqueleto de la nave.

Después de compararlos con los catálogos industriales de la época, descubrieron que el material correspondían a la categoría "Mejor", y no a la "Mejor-mejor", como en el caso de su hermanos gemelos, el Britannic y el Olympic.

"El Titanic se hundió muy rápido, su línea de flotación desapareció debajo del mar y eso, sin duda, se debió a una mezcla de materiales de baja calidad y de ansias por estrenarlo cuanto antes”, concluyeron los expertos.

Noticia publicada en La Gaceta (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Empresas Institutos Rompehielos

Enlaces a sitios

Marine Advanced Technology Education (MATE) Center

consortium of educational organizations seeking to improve marine technology education and meet the needs of America"s ocean-related workforce.

Maritime Engineering History

including Doxford diesel engine and triple expansion engine. Ocean liners like Titanic, Canberra and Empress of Scotland.

Sea Technology

specializing in the ocean/marine industry. Published monthly.

World Wave Atlas

"software that provides worldwide ocean wave and wind statistics from satellite altimeters and other sources; tracks wave climate and power, extremes, and hurricanes."



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com