Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

El riesgo cardiovascular comienza a aumentar en los hombres con el desarrollo normal de la adolescencia

Los resultados de la investigación que se publica en la revista 'Circulation: Journal of the American Heart Association'

Publicado: Martes, 22/4/2008 - 8:44  | 1556 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los cambios normales en el desarrollo durante los años de la adolescencia conducen a los hombres jóvenes a un mayor riesgo de enfermedad cardiaca en comparación con las mujeres, según un estudio del Hospital Infantil de la Universidad de Minnesota en Minneapolis (Estados Unidos). Los resultados de la investigación que se publica en la revista "Circulation: Journal of the American Heart Association".

Según explica Antoinette Moran, autora principal del estudio, "la ventaja de protección de las mujeres frente a la enfermedad cardiaca comienza en la juventud". Una variedd de factores aumentan el riesgo de enfermedad cardiaca en la vida adulta, entre ellos se encuentran la hipertensión, el tabaquismo, la obesidad, la inactividad física, los niveles anormales de colesterol y la resistencia a la insulina.

Los investigadores realizaron un seguimiento de 507 niños de entre 11 y 19 años, el 57 por ciento de ellos varones, para analizar la aparición de estos factores de riesgo. Durante el estudio, los investigadores realizaron 996 observaciones en el grupo, registrando la presión sanguínea, la sensibilidad a la insulina, el índice de masa corporal y otras medidas de la constitución corporal, además de medidas de la glucosa y el colesterol en sangre.

Según señalan los investigadores, a los once años, tanto los niños como las niñas eran similares en su constitución corporal, nivel de lípidos y presión sanguínea. Durante la adolescencia los chicos y chicas se volvían más pesados, aumentaba su índice de masa corporal y su talla de cintura. Durante la pubertad, los cambios en la constitución corporal diferían en gran medida entre los géneros y el porcentaje de grasa corporal disminuía en los chicos y aumentaba en las chicas.

Noticia completa en AZ Prensa (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com