La voz (bien, en realidad una imprecisa vocal, la e) de los neanderthales ha vuelto a sonar en la Tierra unos 30.000 años después de la extinción de la especie. Un equipo de investigadores de la Florida Atlantic University (Estados Unidos) han recreado el sonido aproximado que emitían esos homínidos, según ha publicado esta semana la revista científica británica New Scientist.
Unos restos fósiles hallados en Francia, de una antigüedad de 50.000 años, han permitido a un equipo capitaneado por el antropólogo Robert McCarthy reconstruir, en primer lugar, una laringe del también llamado Homo neanderthalensis, que habitó en Europa y gran parte de Asia oriental. Después, con la ayuda de un sintetizador computerizado, le han dado voz.
Una e no parece, especialmente cuando se escucha, gran cosa. El sonido metálico del sintetizador impide, aunque se cierren los ojos y se abra la mente, aceptar con emoción que se está ante toda una vocal fósil, ante un viaje en el tiempo sin precedentes. Pero los científicos están entusiasmados. Sostienen que se abren ante ellos grandes posibilidades de explorar las diferencias entre el lenguaje de los neanderthales y sus parientes más modernos.
Noticia completa en El Periódico (España)