Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Descubren que realizar movimientos complejos con los brazos favorece las caídas

Realizar movimientos complejos con los brazos y manos reduce el control sobre la postura, según un estudio cuyas conclusiones podrían ser aplicadas para evitar caídas en personas mayores y que ha sido realizado por el investigador del CSIC Arturo Forner Cordero.

Publicado: Martes, 15/4/2008 - 18:12  | 1359 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Este estudio, publicado en la revista científica "Journal of motor behavior", concluye que "incluso en personas jóvenes y sanas hay una interferencia cognitiva entre estar de pie y la realización de movimientos con el miembro superior", afirmó el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en un comunicado.

Por ello, "hay que tener cuidado con la complejidad de las tareas que realizan las personas mayores cuando están de pie", añadió el investigador, adscrito al Grupo de Bioingeniería del Instituto de Automática Industrial.

Ya se sabía que realizar tareas mentales como sumar o buscar sinónimos altera el control de la marcha y la postura de las personas mayores, pero este estudio demuestra que una tarea puramente motora es capaz de alterar la postura, señaló Forner.

El ensayo registró con un sistema de grabación óptico el movimiento de los brazos de los 15 voluntarios que participaron en él mediante marcadores reflectantes situados en posiciones anatómicas que permitía a los investigadores calcular los ángulos articulares.

A la vez, dos plataformas de fuerzas situadas en el suelo registraban las fuerzas de reacción del cuerpo del sujeto.

Los datos permitieron estudiar la estabilidad del cuerpo al realizar ocho combinaciones de movimientos de flexión y extensión de codos y muñecas a diferentes frecuencias de movimiento marcadas por un metrónomo.

El ensayo se llevó a cabo en el laboratorio del profesor Stephan Swinnen, en la Katholieke Universiteit Leuven (Bélgica).

Noticia publicada en La Opinión (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com