La Escuela de Medicina de la Universidad Jikei en Tokio ha producido una serie de imágenes en 3-D de los órganos internos de "Lyuba", el cuerpo de un bebé mamut lanoso que data de hace 37.000 años y que fue descubierto en mayo del año pasado en la remota región de Yamalo-Nenetsk, en Rusia ártica.
"Ahora podemos ver todos los órganos internos en su posición natural dentro del cuerpo", afirmó el miembro de equipo de estudio Alexei Tikhonov, director adjunto de la Academia Rusa de Ciencia del Instituto Zoológico en San Petersburgo.
"Recibimos muy buenos resultados y hemos podido obtener imágenes de su corazón, su hígado y otros órganos" aseguró Tikhonov quien agregó que "Lyuba" es, hasta ahora, el espécimen de mamut encontrado en mejor estado de conservación. "Esta es la primera vez en que podemos ver la estructura interna de un animal extinguido", añadió.
Las nuevas conclusiones representan los resultados preliminares de la tomografía. El equipo de investigadores continúa trabajando para completar las imágenes 3-D de todo el cuerpo de "Lyuba", así como imágenes separadas de sus órganos y músculos, que se esperan estén listas el próximo mes.
El siguiente paso del estudio incluirá un análisis de las muestras de tejido y hueso que se encuentran en el Museo Zoológico de San Petersburgo. Los científicos consideran que estos análisis pueden proporcionar información sobre virus prehistóricos que pueden estar conservados dentro de los tejidos. "Ahora tenemos probablemente la primera posibilidad para tomar fragmentos de ADN de virus antiguos" afirmó Tikhonov.
Los investigadores también están interesados en estudiar el contenido de los intestinos del mamut, porque es posible que "dentro halla polen y esporas de plantas" con las que se puede reconstruir los paisajes de ese tiempo.
Noticia completa en El Mundo (España)