Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Hallan en Chubut restos fósiles de una especie de tortuga hasta el momento desconocida

La aparición de los grupos modernos de tortugas sería más reciente de lo que se creía, según revela un estudio de la paleontóloga argentina Juliana Sterli, becaria doctoral del CONICET. Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista científica Biology Letters en marzo de 2008.

Publicado: Lunes, 14/4/2008 - 20:47  | 2823 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Desde el año 2001, el doctor Guillermo Rougier, paleontólogo argentino de la Universidad de Louisville, Estados Unidos, ha dirigido en el centro norte de la provincia de Chubut varias campañas de exploración en las cuales se hallaron restos craneanos y postcraneanos (como caparazón y miembros) de un ancestro de las tortugas modernas. Las expediciones recibieron el apoyo del Museo Egidio Feruglio de Trelew (MEF) y el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York.

Sterli, que trabaja en el Museo de Historia Natural de San Rafael, Mendoza, analizó durante años esos restos fósiles como parte de su tesis doctoral. Y concluyó: "Los especimenes provienen de rocas depositadas durante 160 y 146 millones de años, es decir, corresponden al Jurásico (200 a 135 millones de años)".

Según Sterli, los fósiles pertenecen a una nueva especie denominada Condorchelys antiqua. Y agrega: "El hecho de que se encuentren restos craneanos y poscraneanos asociados no es común en el registro fósil de las tortugas a nivel mundial, por lo que este hallazgo es de gran importancia, ya que nos aporta muchos datos sobre la anatomía de las tortugas más antiguas".

La Condorchelys antiqua posee una anatomía muy particular dado que posee una mezcla de características de tortugas antiguas; pero a su vez, también tiene características de tortugas modernas. "El largo aproximado sería de 35 centímetros y fue hallada en rocas que corresponderían a una pequeña laguna", afirma la paleontóloga.

Noticia publicada en Bolsón Web (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com