Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería en Telecomunicaciones

Diseñan un sistema para interconectar coches entre sí a través de Internet

Un sistema para interconectar entre sí los vehículos a través de Internet con el objetivo de prevenir los accidentes automovilísticos, gracias al intercambio de información entre los coches, fue diseñado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid, España.

Publicado: Lunes, 14/4/2008 - 20:24  | 1277 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los conductores podrán saber por adelantado si va a haber un accidente, si alguien pasa por alto un semáforo en rojo o si una persona hace una maniobra indebida.

A través de una red móvil, los vehículos también pueden obtener información de las señales de tráfico o sincronizarse con los semáforos, de manera que se minimice el tiempo de espera de los coches en los mismos.

La idea es que en el futuro se pueda adecuar nuestra velocidad para que, cuando lleguemos a los cruces, los semáforos siempre estén en verde, explica Carlos Bernardos, uno de los autores de la investigación, hombre perteneciente al departamento de Ingeniería Telemática de la UC3M.

Las ventajas de que los vehículos estén conectados entre sí vía la Web tiene otras ventajas que van más allá de la seguridad. Como, por ejemplo, la optimización de los servicios de monitorización remota.

Muchos coches utilizan dispositivos electrónicos que podrían estar constantemente actualizados a través de un software y vía Internet. Así, se podría determinar en qué momento hay que reemplazar una pieza sin necesidad de ir al taller.

De acuerdo a los autores del estudio, los automóviles del futuro incorporarán varios dispositivos de comunicación conectados a través de un nodo especializado. Es decir que incluirán redes móviles y podrán disponer de nuevos servicios y aplicaciones que en la actualidad sólo se obtienen mediante los teléfonos móviles.

Noticia publicada en IBL News (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eventos
Fibra Óptica Historia Inalámbricas Investigación Medios
Organismos Gubernamentales Organizaciones politicas Revistas Telefonía Móvil
Usenet

Enlaces a sitios

Foro VoIP - Voz sobre IP - Asterisk y SER - SIP IAX y H.323

Informacion sobre VoIP que incluye apartados sobre los protocolos SIP IAX y H.323. Instalacion y configuracion de Asterisk, SER (SIP express Router) y softphones (SJPhone). VoIP codecs, QoS calidad de servicio, foro y diccionario VoIP

Gimilio.com

Sitio personal dedicado a la ingeniería de la telecomunicación, con apuntes de universidad, descargas y algunos proyectos.

Introducción a la RDSI

Estructura, señalización, gestión y codificación de redes digitales de servicios integrados.

Sistema PAL

Datos sobre cómo funciona, frecuencias, tiempos, entrelazado, color, ocho campos pal.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com