La visión de determinadas imágenes puede condicionarnos a la hora de tomar decisiones económicas, ha revelado un estudio reciente realizado por la Universidad de Stanford, en Estados Unidos.
Un comunicado de dicha universidad señala que imágenes (por ejemplo eróticas) que produzcan una respuesta emocional positiva en un individuo, le animan a gastar dinero en productos que no tienen nada que ver con dichas imágenes.
Esta es la conclusión que se desprende de la investigación realizada por el profesor de psicología de la Universidad de Stanford, Brian Knutson, y su colaboradora, Camelia Kuhnen, en la que fueron analizados 15 varones heterosexuales expuestos a estímulos positivos, neutros o negativos para conocer sus reacciones inmediatamente posteriores a estos estímulos, en un juego económico.
Mayor tendencia al riesgo
Según Knutson, tras la estimulación positiva –que consistía en imágenes eróticas de hombres y mujeres juntos- los hombres tendieron con mayor regularidad a asumir mayores riesgos financieros que tras ver el resto de las imágenes. Knutson añade que éste es el primer estudio que demuestra que un estímulo emocional puede influir en el riesgo financiero asumido.
En la revista especializada NeuroReport los investigadores explican, por otro lado, que las imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) tomadas de los cerebros de los participantes mostraron un incremento espontáneo de la activación del núcleo accumbens del cerebro justo antes de correr un riesgo financiero en el juego.
El núcleo accumbens es un grupo de neuronas del encéfalo que se cree tiene un importante papel en la recompensa, la risa, el placer, la adicción y el miedo.
Noticia completa en Tendencias 21