Investigadores de la UNNE hallaron dos especies de arañas que se mimetizan con hormigas para no ser depredadas por otros animales. Es el primer registro de este tipo en la Argentina.En la actualidad, se conocen más de 80 especies de arañas que se mimetizan con hormigas, pero en la Argentina son pocos los trabajados referidos a este fenómeno. Un proyecto de las cátedras "Biología de los Invertebrados" y "Biología de los Artrópodos" de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) permitió dar con las dos especies de arañas miméticas citadas por primera vez para Argentina.
Cuestión de supervivencia
Las hormigas están entre los insectos más abundantes en los ecosistemas terrestres. Junto con las arañas, en muchos ambientes, constituyen importantes presas de otros animales. "Con frecuencia, ambos grupos comparten el hábitat. Allí las hormigas tienen efectivos mecanismos de defensa para contrarrestar la predación, aunque las arañas quedan expuestas en esa convivencia", explica Osvaldo Arbino, autor del trabajo de investigación. Para evitar ese riesgo, algunas arañas optan por la mirmecomorfia, una estrategia mimética por la cual imitan tanto morfológicamente como en sus patrones de conducta, a las hormigas.
Noticia completa en El Mercurio Digital (España)