Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Investigadores del CSIC descubren la primera especie de escarabajo que come bellotas

Los coleópteros entierran los frutos de alcornoques, encinas y robles

Publicado: Sábado, 12/4/2008 - 21:46  | 2239 visitas.

Escarabajo de la especie Thorectes lusitanicus. Foto: CSIC
Escarabajo de la especie Thorectes lusitanicus. Foto: CSIC
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad de Alicante, ha descubierto en el Parque Natural de Los Alcornocales en Cádiz la primera especie de escarabajo capaz de arrastrar, consumir y enterrar las bellotas de diferentes especies de Quercus como alcornoques, encinas y robles.

Una vez enterradas, los coleópteros de la especie "Thorectes lusitanicus" comienzan a comerse las bellotas y, en ocasiones, se refugian dentro de ellas durante todo el invierno. Este comportamiento, inédito en una especie de hábitos coprófagos, facilita la supervivencia y germinación de las semillas, así como su protección frente a predadores, como aves y roedores.

Enterramiento y germinación

Debido a que los coleópteros inician el consumo por la parte más alejada del embrión y las bellotas no son consumidas del todo, muchas semillas pueden generar nuevas plántulas. "Aún necesitamos calcular qué porcentaje de las bellotas enterradas son capaces de generar nuevas plántulas, y conocer si la variación en la tasa de enterramiento y germinación depende de la composición vegetal y la presencia de vertebrados herbívoros", afirma Jorge Lobo, coautor de la investigación.

Noticia completa en El Mundo (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Imagen de un escarabajo de la especie Thorectes lusitanicus comiendo una bellota. (Foto: CSIC)
Imagen de un escarabajo de la especie Thorectes lusitanicus comiendo una bellota. (Foto: CSIC)

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com