Internet multiplicará pronto su velocidad habitual por 10.000, según afirman los científicos que crearon la web. El sustituto de la red actual está siendo concebido en la sede Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) de Suiza, donde se concibió el World Wide Web, según explica la edición digital del rotativo inglés The Times.
Según afirman en el centro, la nueva estructura podría incluso transmitir imágenes holográficas, apostar online en tiempo real en un juego con más de cientos de miles de participantes u ofrecer telefonía audiovisual de alta definición, todo por el precio de una llamada local.
La nueva tecnología debería probarse este verano, cuando los científicos del CERN, cerca de Ginebra, enciendan el Large Hadron Collider (LHC), el nuevo acelerador de partículas. La nueva red será activada a la vez para capturar la información que se genere.
Y es precisamente la necesidad de almacenar la información de este acelerador lo que ha llevado al CERN a implantar una red de alta velocidad. Los datos producidos en un año por el LHC tendrán que almacenarse en el equivalente a 56 mil millones de CD, o ser distribuidos por varios laboratorios internacionales.
Noticia completa en ADN (España)