Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Descubren herramientas aborígenes con más de 35.000 años de antigüedad

Arqueólogos australianos han descubierto en una mina de Australia Occidental, herramientas que los aborígenes utilizaron hace más de 35.000 años, lo que significa un avance importante para conocer su pasado milenario.

Publicado: Martes, 8/4/2008 - 17:42  | 2612 visitas.

Entre otras piezas, se encontraron fragmentos afilados como cuchillos.
Entre otras piezas, se encontraron fragmentos afilados como cuchillos.
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Hemos analizado material que se encontraba hasta dos metros de profundidad, y ha sido fechado en 35.000 años, pero quedan otros diez centímetros para examinar, y ese material podría tener más de 40.000 años de antigüedad", explicó a Efe, Neale Draper, director del equipo de arqueólogos que ha realizado la investigación.

Draper calificó de "espectacular" la información que el hallazgo ha arrojado hasta el momento, y apuntó que habrá que aguardar de seis a ocho semanas los exámenes que lleva a cabo el laboratorio para tener más datos sobre la antigüedad de los objetos.

La organización Gestión de Patrimonio Cultural Australiano, cuyos expertos han realizado la investigación contratados por la tribu de los Martidja Banyjima, creen que la zona contiene mucha información, sobre el modo de vida de los aborígenes y el cambio climático que se produjo durante la última era glaciar, hace 18.000 años.

Los trabajos de excavación se han centrado en los yacimientos de de hierro de Hope Downs, a unos 310 kilómetros al sur de Port Hedland, y que explotan las mineras Rio Tinto y Gina Rinehart"s Hancock Prospecting, las cuales deberán variar su plan de actuaciones a raíz del hallazgo.

La cueva en la que encontraron los objetos mide diez metros de largo por ocho de ancho, tiene un metro y medio de alto, y los utensilios fueron localizados a dos metros de profundidad.

La mayor parte de los objetos son pequeñas herramientas para cortar, y las de mayor importancia, son dos trozos que pertenecieron a mismo núcleo de piedra, y que se pueden acoplar perfectamente, lo cual, según Draper, demuestra que la cueva se ha mantenido intacta.

La parte central de la piedra de la que proceden los dos trozos desconchados, tiene más de 35.000 años de antigüedad, y confirma que por entonces los indígenas ya fabricaban utensilios.

"Los objetos que hemos encontrado podrían llevar restos de comida, o de sangre, que nos darían aún mucha más información", comentó Draper.

Noticia completa en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com