La Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (más conocida como FBI) ha desarrollado un nuevo sistema de Defensa Inteligente del Perímetro, es decir, un sistema de vigilancia y protección, que utiliza la tecnología de Identificación por radiofrecuencia (RFID) para rastrear y controlar a personas sin que éstas se den cuenta.
La tecnología RFID (siglas de Radio Frequency IDentification, en español Identificación por radiofrecuencia) es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto que usa dispositivos denominados etiquetas, transpondedores o tags RFID. El propósito fundamental de la tecnología RFID es transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio. Las tecnologías RFID se agrupan dentro de las denominadas Auto ID (Automatic Identification, o Identificación Automática).
Según informa la revista Industrywizards.com, el sistema del FBI, bautizado como Nox Defense, combina la tecnología RFID con el registro de imágenes de vídeo de alta resolución. El resultado son unos gránulos de fibra óptica microporosos, imperceptibles a la visión, que se iluminan cuando son expuestos al rayo láser asociado a las cámaras de vigilancia.
Cómo funciona
Un ejemplo del funcionamiento de Nox Defense aparece publicado en ComputerWorld: un empleado que pretende robar información confidencial de su empresa penetra en secreto en una cámara de seguridad.
Allí roba planos o archivos y los introduce en un maletín. Lo que el ladrón no sabe es que a sus zapatos se han adherido, mientras cometía el robo, cientos de diminutos chips RFID que habían sido esparcidos por el suelo de la cámara de seguridad, para protegerla.
Cuando, más tarde, el empleado pasa por un lector RFID cercano a la puerta principal de su oficina, este lector detecta los chips en sus zapatos, y hace saltar la alarma para alertar de que dicho individuo ha accedido a la cámara de seguridad. Los servicios de seguridad recibirán una alerta a través de telefonía móvil para que puedan seguir, en directo y a través de iPhone, el desarrollo del robo.
El sistema Nox Defense, creado para el FBI por la compañía SIMPLYRFID, funcionaría de manera “clandestina”, en redes sin cable, cuya instalación sería cuestión de tan sólo unos minutos, se explica en la web de SIMPLYRFID.
Noticia completa en Tendencias 21