Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería de Materiales

La cascarilla de arroz, un excelente sustituto de la madera: científicos

Publicado: Lunes, 7/4/2008 - 22:4  | 9584 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El departamento de Ingeniería Química y Bioquímica del Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), informó que, con la finalidad de poder detener la tala inmoderada de árboles, han surgido nuevos materiales sustitutos entre los que destacan los polímeros sintéticos, con los que se puede suplir perfectamente a la madera y puede utilizarse para elaborar muebles, divisiones en paredes, losetas y duela. Revelaron que dicho sustituto es la cascarilla de arroz, y de acuerdo a las investigaciones, no se quema, no le penetra la humedad y tiene mucha resistencia.

En su estudio, los doctores René Salgado Delgado, Alberto Álvarez Castillo y Edgar García Hernández, indican que “a través del tiempo la madera ha constituido la base primordial para el desarrollo tecnológico de la humanidad, debido a su ligereza y resistencia mecánica y al impacto. Su uso ha variado de acuerdo a las necesidades del ser humano en las diferentes épocas. La madera se encuentra catalogada como un material compuesto, resultado de la unión de dos o más componentes distintos entre sí, debido a su composición y características físicas y químicas”.

Aseguran que con la finalidad de poder detener la tala inmoderada de árboles, han surgido nuevos materiales sustitutos entre los que destacan los polímeros sintéticos. Con los cuales, la industria de los materiales ha tomado mayor auge y representan una solución a sus problemas económicos, tecnológicos y ambientales.

El arroz es uno de los alimentos más comunes e importantes en el mundo, por lo que se generen altas producciones anuales. Sólo en nuestro país, en el año 2002 se registró una producción de 450 mil toneladas de cáscara de arroz, de las cuales el 20 por ciento representó a la cascarilla de arroz (90 mil toneladas anuales). De 1994 a la fecha, en el departamento de Ingeniería Química y Bioquímica del ITZ se abrió una línea de investigación en materiales compuestos, donde nace el proyecto material compuesto celulósico de cascarilla de arroz en el cual se utiliza la cascarilla de arroz como carga reforzante inmersa en una matriz polimérica.

La cascarilla de arroz, por sus características químicas, no se quema tan fácilmente lo que le hace adquirir un carácter ignífugo, no le penetra la humedad confiriéndole un propiedad hidrofóbica y muestra una magnifica resistencia a esfuerzos aplicados.

Noticia publicada en La Jornada Morelos (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerogel Bases de Datos Burbujas Cerámicas Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Institutos Investigación
Laboratorios Medios Membranas Metalurgia Nanotubos
Organizaciones Polímeros Publicaciones Refractarios Reología
Soldaduras

Enlaces a sitios

Chemistry of Materials

Chemistry of Materials

Composite Materials Handbook

general information for polymer, metal, and ceramic matrix composites areas, providing guidance necessary to design and fabricate end items from composite materials.

Elasticidad lineal

Elasticidad lineal aplicada a la mecánica de materiales.

Istituto Giordano

La missione dell"Istituto è promuovere la qualità presso l"industria, offrendo servizi ad alto valore aggiunto ed affiancando le aziende in ogni loro esigenza di verifica della conformità.

LA SAMPE

Los Angeles Chapter of the Society for the Advancement of Material and Process Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Materials Algorithms Project (MAP)

serves as a centre for validation and distribution of algorithms for use in the modelling of materials, in the context of materials science and metallurgy.

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials Science

addresses the education and technological challenges of creating, applying and characterizing new materials for manufacturering products.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com