Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Epidemiología

Investigadores descubren en el Amazonas una nueva bacteria responsable de los casos de leptospirosis de la región

La leptospirosis es una enfermedad infecciosa que causa ictericia, fallos renales o hemorragias pulmonares.

Publicado: Sábado, 5/4/2008 - 14:29  | 1600 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de investigadores ha descubierto en la parte peruana del río Amazonas una nueva bacteria que podría ser la responsable de gran parte de los casos de leptospirosis registrados en los últimos meses en la región de Iquitos, según informó la División de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de California en San Diego.

Así se desprende de un estudio del doctor Joseph Vinetz publicado por el periódico sobre enfermedades tropicales ignoradas de la Public Library of Science de San Francisco, que asegura que es una nueva cepa de leptopirosis, mortífera enfermedad transmitida de animales a humanos que causa ictericia, fallos renales o hemorragias pulmonares.

La leptospirosis es una enfermedad infecciosa, causada por bacterias espiroquetas, del género Leptospira, y que se trasmite generalmente por contacto directo con animales domésticos infectados o por contagio indirecto a través de aguas contaminadas por la orina de los animales.

Es la zoonosis más extensa del mundo, siendo reemergente en los países tropicales y subtropicales, debido a que existen determinadas condiciones ambientales que favorecen su transmisión, tales como lluvias abundantes, elevadas temperaturas, desborde de aguas residuales durante las inundaciones y suelos ácidos. Sin embargo, aunque en nuestro medio es considerada una enfermedad rara, es una infección bacteriana grave y contagiosa.

El doctor Vinetz señaló que la cepa hallada tiene características fundamentalmente diferentes. "Creemos que cientos de pacientes están infectados con este patógeno, que es tan único que los anticuerpos para la enfermedad no reaccionan a las pruebas normales de leptospirosis", explicó.

Vinetz y sus colegas descubrieron la variedad mientras hacían un estudio clínico de pacientes en la región de Iquitos en Perú, que buscaban tratamiento médico por sufrir fiebre. Entonces, descubrieron que el 41 por ciento de 881 pacientes analizados tenía anticuerpos que reaccionaron solo a esta nueva variedad de la bacteria.

Noticia publicada en AZ Prensa (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Control Educación y Formación Epidemiología Genética Estadísticas Organismos Gubernamentales

Enlaces a sitios

Anatomy of an Epidemic

specific epidemics and general information on disease. Animated maps show spread of epidemics.

CDC WONDER

general purpose warehouse of public health data sets for the epidemiologist.

Child Health Research Project

conducts applied research on the major causes of childhood mortality: diarrhea and respiratory diseases as well as malaria, measles and malnutrition.

Chinese Epidemiology Net

bilingual site provides information on various aspects of epidemiology from China.

Comprehensive Epidemiologic Data Resource (CEDR)

studies and data related to dosimetry standards and health effects of ionizing radiation.

Direcção-Geral da Saude

"divisão de epidemiologia e bioestatística; epidemiological data from Portugal. Mortality and morbility data."

Discovery Channel: Epidemic!

go on the trail of killer diseases such as TB, the flu, polio, Dengue fever, and Hanta.

Exercise Research Associates

provides results of research on the epidemiology of injuries in various sports from the Athletic Injury Monitoring System (AIMS).

Google Flu Trends

Google Flu Trends uses aggregated Google search data to estimate flu activity in your state up to two weeks faster than traditional systems.

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com