Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Biotecnología

Buscan crear vida usando ADN artificial

Ingenieros genéticos pretenden construir entidades vivas a partir de químicos y así dejar de depender de la naturaleza para crear 'cosas útiles'.

Publicado: Sábado, 5/4/2008 - 11:16  | 1184 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Algunas veces llamada "ingeniería genética con esteroides", la biología sintética es todavía una ciencia sin definición clara pero que crece cada vez más y que, según algunos, transformará las investigaciones genéticas en campos como medicina, energía, ecología, agricultura y otros en las próximas décadas.

En el fondo, el objetivo es construir entidades vivas a partir de químicos.

En lugar de sólo modificar los organismos existentes- como lo han hecho desde 30 años los ingenieros en genética- los "biólogos sintéticos" pretenden construir nuevas formas de vida a partir de ADN artificial.

"La idea es sintetizar ADN de una manera organizada para no tener que depender de la naturaleza para crear cosas útiles", indicó Pamela A. Silver, profesora de la Escuela de Medicina de Harvard, quien impartirá el primer curso de biología sintética de la universidad.

Algunos de los usos imaginados incluyen la creación de microbios artificiales que absorban la contaminación, computadoras "vivas" hechas con biocomponentes, células sintéticas programadas para buscar tumores, casas ecológicas que literalmente crecerán de las semillas e incluso rosas con "interruptores" para que florezcan o destilen aroma en tu cumpleaños.

Sin embargo la biología sintética infunde temor entre quienes están convencidos de que permitirá a los terroristas crear fácilmente virus parecidos a la viruela o armas biológicas. Algo que también alarma a los detractores es que la ciencia puede conferir a quienes la practican el poder más extraordinario de todos: el de crear vida.

"Los biólogos no están simplemente trazando genomas y manipulando genes, están creando vida tomando cosas de aquí y deallá", señaló Jim Thomas, activista de ETC, un organismo que vigila a la industria tecnológica con sede en Canadá. ""La ciencia está actuando con muy poco debate social o supervisión regulatoria".

De hecho, J. Craig Venter - el investigador-empresario que jugó un papel clave en la generación de la secuencia del genoma humano- anunció a principios de este año que su equipo científico armó toda la estructura genética de una bacteria a partir de componentes químicos prefabricados. Esto está apenas a un paso de la creación de vida sintética, hazaña que Venter espera alcanzar para finales de este año. "Si nuestro plan tiene éxito, una nueva criatura incursionará en el mundo", dijo Venter a reporteros.

Aunque algunos críticos advierten de los peligros que esto representa, biólogos sintéticos ven su trabajo como la simple aplicación- guiada por el sentido común- de los principios de ingeniería con el objetivo de crear entidades biológicas.

Noticia completa en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Biomimética Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

ABC de la Biotecnología

Conocimientos básicos y descripción de pasos de la Ingeniería Genética

AFMB

Architecture et Fonction des Macromolecules Biologiques (CNRS Mareille).

Brain Awareness Week Program

Computational Biology University of Minnesota

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Centro BioInfo

Banco de información sobre la biotecnología agrícola, organismos modificados genéticamente y alimentos transgénicos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com