Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Hallan adornos de los hombres que pintaron las manos en la cueva prehistórica de Maltravieso

Las excavaciones sacan a la luz dos conchas marinas usadas como pulseras o collares hace 22.000 años, cuando se hicieron las pinturas Las piezas proceden del Océano Atlántico, posiblemente de Portugal

Publicado: Viernes, 4/4/2008 - 18:46  | 1256 visitas.

Antoni Canals, director de las excavaciones, junto a las piezas halladas en la cueva. Foto: Lorenzo Cordero
Antoni Canals, director de las excavaciones, junto a las piezas halladas en la cueva. Foto: Lorenzo Cordero
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Dos conchas marinas -una de ellas de apenas un centímetro- reunieron ayer a media decena de periodistas y varios fotógrafos y cámaras de televisión. Antes de ser presentadas, las piezas reposaban en dos pequeñas cajas, acolchadas entre espuma. Además, estaban protegidas por la tapadera y por una bolsa con agujeros de aire, de esos que tanto gusta explotar a todos los niños y algunos adultos.

La dos conchas en cuestión tienen nombres: Littorina obtusata y Patella vulgata. E incluso dueños. Todo apunta, según los expertos, a que pertenecieron a los hombres con las manos más famosas de Cáceres, esto es, los autores de las pinturas rupestres de la cueva de Maltravieso. Desde el año 2001, cada Semana Santa excavan allí unos cuantos jóvenes, al mando de un experimentado profesor. Es el equipo de investigación Primeros Pobladores de Extremadura, dirigido por el paleontólogo Antoni Canals. Es costumbre que al final de cada campaña, presenten los hallazgos. Y eso ocurrió ayer

Noticia completa en Hoy (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com