Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Descubren en Perú los objetos de oro más antiguos de América

Los objetos ornamentales de oro más antiguos elaborados en el continente americano, entre ellos un collar que data de hace 4.000 años, han sido descubiertos en el sureste de Perú, afirmaron investigadores estadounidenses.

Publicado: Jueves, 3/4/2008 - 20:11  | 1557 visitas.

El collar data desde hace m�s de 4 mil a�os
El collar data desde hace más de 4 mil años
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En la edición del martes de la revista especializada "Proceedings of the National Academy of Sciences", los investigadores describen el importante hallazgo de objetos ornamentales en Jiskairumoko, en la cuenca del Lago Titicaca.

Se trata, según los investigadores, del descubrimiento de oro más antiguo no sólo en la región de los Andes sino de todas América y reafirma la hipótesis de que, en esa área, «la fabricación de artefactos de metal comenzó con la experimentación con el oro».

En la zona residían pobladores dedicados exclusivamente a la caza y recolección de alimentos pero, según los investigadores, el descubrimiento sugiere el principio en esa sociedad prehispánica.

Para los investigadores, entre ellos Mark Aldenderfer, de la Universidad de Arizona (EE.UU.), el hallazgo además desvirtúa prácticamente la idea de que una sociedad primero tenía que demostrar capacidad para producir excedentes agrarios antes de dedicarse a la tradición de la orfebrería.

De hecho, se han descubierto "copiosas" cantidades de oro en diversos sitios arqueológicos de complejas culturas en las que el oro, frecuentemente utilizado en la elaboración de vestimentas y disfraces, servía de símbolo de estatus social, explicaron los expertos.

El uso del oro ha sido vinculado exclusivamente con un alto nivel de complejidad social y política, donde la elite daba apoyo material y financiero a los artesanos, indica el artículo.

Noticia completa en La Vanguardia

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com