Un equipo científico ha identificado una zona en el cromosoma 11 implicada en el cáncer de colón y recto, según publica el último número de la revista "Nature Genetics".
En esta región cromosómica, denominada 11q23, hay cuatro genes y se desconoce cuál puede ser el responsable de proporcionar un mayor riesgo de desarrollar el tumor.
El estudio amplía, sin embargo, el conocimiento sobre las causas de este tipo de tumor, lo que podría permitir el desarrollo de nuevas herramientas para prevenirlo y combatirlo, explicó a Efe Víctor Moreno, uno de los implicados en el análisis.
En el trabajo participaron quince grupos de investigación de Europa (incluido uno del Instituto Catalán de Oncología), Estados Unidos, Canadá, Japón e Israel, liderados por el británico Malcolm Dunlop.
Según Moreno, el estudio básicamente ha permitido "que se identifique una región del genoma donde hay un marcador que predice el riesgo de padecer cáncer".
"El interés está en que dentro de unos años podríamos disponer de una batería de denominadores con capacidad de predecir el riesgo de padecer distintos cáncer", indicó.
El experto señaló, con cautela, que de esta manera las personas podrían en unos años ser clasificadas en riesgo alto, medio y bajo, "cuando hasta ahora el riesgo se relacionaba con si la persona tenía antecedentes familiares".
Asu vez, la identificación de la región del cromosoma 11 implicada en el cáncer de colón y recto podría permitir "el desarrollo de formas de detección precoz".
Noticia completa en 7 Días (República Dominicana)