Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Energética

Permite nueva tecnología alemana ahorrar y controlar energía

La instalación de contadores de electricidad digitales permitirá en el futuro que los consumidores ahorren energía y reduzcan los costos de las compañías energéticas, según muestra un proyecto piloto en Alemania.

Publicado: Miércoles, 2/4/2008 - 12:25  | 1598 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Estos contadores serán suministrados por la firma alemana Yello Strom a sus clientes a partir del otoño de 2008, para hacer más controlable el consumo de la energía y permitir su ahorro, aseguró el director de negocio de la firma, Martin Vesper.

Los consumidores podrán tener un aparato que les permitirá controlar en cada momento por Internet el consumo de energía de sus hogares y saber así, por ejemplo, cuántos kilovatios por hora están gastando al ver la televisión.

Asimismo, tendrán la posibilidad de detectar el consumo energético oculto y planificar un consumo energético más eficiente, aseguró la firma alemana. En el proyecto piloto en marcha, algunas familias lograron reducir su consumo en torno al 10 por ciento.

No sólo Yello Strom aboga por este nuevo sistema. La central de consumidores alemana confirmó las ventajas de los contadores para los clientes como para los suministradores y alabó el impulso de esta tecnología por parte de las empresas energéticas.

Además de que los clientes se benefician, las compañías suministradoras podrán ahorrar gastos considerables porque gracias al lector a distancia no necesitarán contratar a trabajadores que se dediquen a la lectura de los contadores casa por casa.

La digitalización permitirá controlar el consumo de forma más exacta y en intervalos más reducidos, así como nuevos servicios, como por ejemplo la forma de pago.

Los expertos afirman que además el sistema puede mejorar la planificación sobre cómo integrar mejor energías renovables en la red de suministro.

Noticia completa en Crónica (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Consumo Eficiente Educación y Formación Empresas Energía Eléctrica
Energía Electroquímica Energía Eólica Energía Fósil Energía Hidroeléctrica Energía Mareomotriz
Energía Nuclear Energía Solar Energía Undimotriz Energías Renovables Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Energética Institutos Laboratorios Medios Organismos Gubernamentales
Organizaciones

Enlaces a sitios

Alure

Programa de cooperación económica entre la Unión Europea y América Latina en el sector energético con descripción de proyectos

Energuía

La guía de la energía: artículos, directorios de fabricantes, suministadores e instaladores, software y calculadoras energéticas

Estudio de la Energía

Implicaciones, estructura y espacio temporal

Mundo Energía

Artículos y noticias actualizadas sobre tecnologías, energías fósiles y renovables, temas de gestión y ahorro



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com