Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Equipo español desafía peligros de volcanes para estudiar la emisión de CO2

Un grupo español de vulcanólogos, adscritos al Cabildo de Tenerife, desafía el peligro de los volcanes filipinos para estudiar las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.

Publicado: Miércoles, 2/4/2008 - 8:36  | 2818 visitas.

Cono de ceniza en la Isla Volc�nica. Lago Taal. Foto: JG Moore / USGS
Cono de ceniza en la Isla Volcánica. Lago Taal. Foto: JG Moore / USGS
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Tras analizar cráteres y lagos volcánicos en medio mundo, desde Italia hasta Ecuador pasando por Islandia y Nicaragua, el equipo del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) de Canarias ha descendido a los volcanes activos del Pinatubo y el Taal, al norte del archipiélago filipino.

Los cuatro miembros del ITER, acompañados por colegas filipinos, realizan parte de su misión en el Taal, donde distintos equipos evalúan las emisiones de gases en el tórrido cráter, en el lago que rodea al volcán y en la falda del monte.

El trabajo del grupo español, formado por Gladys Melián, Eustaquio Villalba, Nemesio Pérez y Pedro Hernández, ayudará a conocer con exactitud la cantidad de CO2 procedente de la actividad volcánica en todo el mundo.

El cráter del Taal es un verdadero hervidero donde un lago interior, de 70 metros de fondo, alcanza temperaturas de 40 grados centígrados y la tierra exhala fumarolas de vapor y gases de hasta 100 grados, que convierten la tierra en su derredor en barro hirviente.

El azufre y la alta acidez del agua, unido a la humedad y el calor, dejan un olor enrarecido en el ambiente que atosiga aun más a los científicos en su trabajo.

Nemesio Pérez, director del grupo y que ha pasado más de 23 años escalando volcanes, explicó a Efe que, aunque se toman todas las medidas de seguridad, el riesgo es un factor inherente al trabajo de los vulcanólogos.

Pérez no se intimida por el Taal, donde la expedición proseguirá hasta el 19 de abril, y aseguró que en esta misión no corren más peligro "que el que puede tener cualquier otro trabajo".

Explicó que siempre tuvo vocación por los volcanes, pues nació en la isla de Tenerife, coronada por el Teide, el volcán-montaña más alto de España.

"Detrás del jardín de mi casa había un volcán y eso te marca", ironizó Pérez.

El volcán Taal ha entrado en erupción tres veces en las últimas dos décadas, si bien la más destructiva fue la que tuvo lugar en 1911, cuando una nube tóxica, con altas concentraciones de azufre, mató a más de mil personas de las poblaciones cercanas.

Noticia completa en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com