Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Hallazgo en Atapuerca: los primeros humanos llegaron a Europa hace 1,2 millones de años

Los investigadores del yacimiento burgalés encuentran la mandíbula de un 'Homo Antecessor' 400.000 años más antigua que los fósiles conocidos hasta ahora.

Publicado: Miércoles, 2/4/2008 - 17:16  | 1447 visitas.

El Homo Antecessor vivi� en Europa hace 1,2 millones de a�os seg�n esta mand�bula hallada.
El Homo Antecessor vivió en Europa hace 1,2 millones de años según esta mandíbula hallada.
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En 1997 los hallazgos del yacimiento arqueológico de Atapuerca ya pusieron patas arriba el árbol de la evolución de la especie humana con la definición de una nueva especie. Lo han vuelto a hacer: basándose en un nuevo fósil los científicos han atrasado aún más la llegada del Homo a Europa, y aseguran que los primeros humanos llegaron hace 1,2 millones de años.

Hace diez años se hizo público el descubrimiento de los restos fósiles de un cráneo que presentaba dos singularidades: no se correspondía con ninguno encontrado anteriormente, y su antigüedad era superior a la que se había supuesto para restos de un Homo en Europa.

Tras vencer algunas reticencias de la comunidad científica, lo bautizaron como Antecessor, llenaron con él un hueco cronológico entre el africano Ergaster y el europeo Heidelbergensis, y calcularon que este primer humano europeo del que sólo se han encontrado restos en Burgos había vivido hace unos 800.000 años, 400.000 antes que su sucesor.

Lejos de darse por satisfechos, los paleontólogos encargados de analizar los restos del yacimiento burgalés venían asegurando desde entonces que la edad de los primeros Antecessor debía ser mucho mayor. Y el tiempo les ha dado la razón.

Noticia completa en ADN (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com