Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Descubiertas erupciones de material orgánico en Enceladus, una de las lunas de Saturno

Publicado: Martes, 1/4/2008 - 23:44  | 2249 visitas.

Los investigadores creen que los g�iseres de una de las lunas de Saturno, Encelado, est�n formados de agua l�quida procedente de debajo de la superficie cerca del polo sur de la luna
Los investigadores creen que los géiseres de una de las lunas de Saturno, Encelado, están formados de agua líquida procedente de debajo de la superficie cerca del polo sur de la luna
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Lo que diferencia a Enceladus de un cometa es que su actividad no está alimentada por la luz del Sol sino por el calor interno del satélite, que despide a través de algo similar a geyseres gases volatiles, vapor de agua, dióxido de carbono y monóxido de carbono asiu como materiales orgánicos con una densidad 20 veces superior a lo esperado. Esta mezcla nos ayuda a entender a entender el poder de estos geyseres, y que la temperatura soprendentemente alta que alcanzan sus emisiones apoya la hipótesis de que exista agua líquida no muy lejos de la superficie, declaró John Spencer, científico del mismo equipo que maneja el espectrómetro de Cassini.

Las imágenes procedentes de observaciones previas muestran chorros de gas y marcas de las que emanan. Nuevas imágenes muestran fracturas en la superficie y lso científicos esperan nuevas imáganes que permitan discernir las fuentes de cada emanación e investigar las diferencias entre las diversas fracturas.

"Enceladus acoge calor, vapor de agua y materiales químicos orgánicos, algunos de los cuales son esenciales para que pueda surgir la vida", declaró Dennis Matson, científico del proyecto Cassini en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA. "Tenemos en nuestras manos algo parecido a un recipiente para la vida, pero tenemos aún que encontrar el ingrediente final, el agua líquida, por lo que Enceladus tiene creciente interés para nosotros", agregó.

De hecho la vida sería posible en el interior de Enceladus aunque no haya oxígeno, no reciba la luz solar o la fotosíntesis sea imposible. Existen formas de vida en la Tierra en ambientes similares a los de los geyseres de Enceladus, agregó el astrobiólogo Chris McKay, del Ames Research Center de la NASA.

Noticia completa en Granada Digital (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com