Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Química

Celulosa intacta en sal de 253 millones de años

La fibra vegetal podría usarse como indicador de antigua vida en otros planetas.

Publicado: Lunes, 31/3/2008 - 17:8  | 5145 visitas.

Las fibras descubiertas, al microscopio electr�nico.
Las fibras descubiertas, al microscopio electrónico.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una prospección en depósitos de sal de 253 millones de años de antigüedad ha obtenido un preciado tesoro: microfibras de celulosa, el material estructural de plantas, bacterias y algas. Se trata de la macromolécula biológica más antigua jamás descubierta, superando los fragmentos de proteína de 68 millones de años que se encontraron en fósiles de un tiranosaurio.

El hallazgo, publicado en Astrobiology, es obra del microbiólogo Jack Griffith, de la Universidad de Carolina del Norte (EEUU). Griffith investigó en un recinto diseñado originalmente para otra función: un cementerio nuclear que el Departamento de Energía de su país construyó cerca de Carlsbad (Nuevo México), y donde los residuos procedentes de la investigación y producción de armas atómicas se enterraron en cuevas excavadas a 700 metros bajo el suelo. La elección del lugar se basa en que las cualidades plásticas de la sal, presente a esa profundidad, le permiten cerrar cualquier grieta que aparezca en el terreno, eliminando la posibilidad de filtraciones.

En las burbujas de la roca de sal, Griffith halló microfibras de celulosa de 5 nanómetros de grosor, aisladas o formando lianas y tapetes. “Es como la celulosa actual”, señala Griffith; “parece celulosa, se comporta como celulosa, se corta con las mismas enzimas que la celulosa y está muy intacta”.“La celulosa es como la casa de la bacteria, el biofilm que la rodea. Las plantas adoptaron la celulosa como entidad estructural, y los insectos la cambiaron ligeramente para hacer la quitina con la que fabrican su esqueleto externo”, dice Griffith. La celulosa es una cadena derivada de unidades de glucosa –la moneda energética universal de los seres vivos– que existe en la Tierra al menos desde la aparición de las cianobacterias, hace 2.800 millones de años.

La resistencia de esta fibra aconseja, según Griffith, buscar su posible presencia en bolsas de sal –como las halladas recientemente en Marte– para rastrear la huella de vida pasada en otros planetas. El científico apunta que la celulosa resiste mejor la degradación por exposición a radiación que otras biomoléculas como el ADN.

Noticia publicada en Público (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bibliotecas Bioquímica Bitácoras Centros de Información
Ciencia de Superficies Constantes Químicas Cromatografía Diccionarios Directorios
Educación y Formación Electroquímica Empresas Espectrometría de Masas Espectroscopía
Eventos Experimentos Físicoquímica Fotoquímica Historia de la Química
Imágenes Ingeniería Química Institutos Instrumentos Investigación
Laboratorios Medios Museos Organizaciones Química Analítica
Química Atmosférica Química Clínica Química Computacional Química Forense Química Inorgánica
Química Medioambiental Química Orgánica Quimica Teórica Químicos Quimiometría
Reacciones Químicas Seguridad e Higiene Software Sustancias Químicas

Enlaces a sitios

"Martindale"s Virtual Chemistry Centre"

"Martindale"s Virtual Chemistry Centre"

About.com: Chemistry

features articles, guides, links, and other chemistry resources.

About.com: Chemistry

presents articles, links, and a chat room.

Chem Sources

Chem Sources

Chemical Engineering & Materials Science Michigan State University

Chemical Engineering and Materials Science at MSU merged in 2001, bringing exciting changes to two excellent degree programs, including new opportunities in microelectronics, biomaterials, environmentally friendly materials, and nanotechnology.

ChemInfo - Chemical Information Sources

ChemInfo - Chemical Information Sources

Chemistry Guide

Chemistry Guide

Chemistry Home

student links to chemistry topics at 6th & 7th form level.

Chemistry in Africa

Chemistry in Africa

Chemistry in Latinamerican Countries

Chemistry in Latinamerican Countries



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com