Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Química

Un proyecto de la UE aspira a lo último en miniaturización: máquinas moleculares

Fabricar diminutos motores moleculares es el objetivo final del proyecto SYNNANOMOTORS, financiado con fondos comunitarios, uno de los ganadores del Premio Descartes a la investigación colectiva transnacional en los recientes Premios Europeos de la Ciencia. q

Publicado: Viernes, 28/3/2008 - 15:54  | 1157 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

«La naturaleza utiliza máquinas y motores moleculares para cada uno de los procesos biológicos», señaló el coordinador del proyecto, el profesor David Leigh de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido). Con estas máquinas, los sistemas biológicos aprovechan la energía solar, se comunican, perciben el mundo que les rodea y controlan nuestros movimientos.

El hombre, en cambio, utiliza actualmente máquinas basadas en tecnologías «macro». Todos nuestros medicamentos y materiales se basan en las propiedades estáticas de estas sustancias. Una vez alcanzada la nanoescala, las moléculas y los átomos se comportan de un modo muy diferente, y esto es lo que los investigadores esperan aprovechar.

«Estamos acostumbrados a las máquinas en el gran mundo», explicó el profesor Leigh. «Nuestra labor consiste en tratar de encoger este concepto hasta lo último en miniaturización, donde las máquinas son las propias moléculas.»

Lo que inspiró el proyecto fue un descubrimiento por azar. El profesor Leigh y su equipo intentaban crear una molécula grande con forma anular en su empeño por crear nuevos sensores químicos. En cambio, produjeron dos moléculas anulares entrelazadas que se asemejaban a un eslabón.

Además, la investigación de este sistema permitió fabricar compuestos denominados rotaxanos, en los que una molécula «rueda« se acopla alrededor de una molécula «eje». Fue con estas moléculas con las que el equipo de SYNNANOMOTORS creó el primer motor molecular, al usar una superficie modificada con rotaxanos para transportar una gota de líquido cuesta arriba. En este caso, el brillo de una luz delante de la gota hizo que las moléculas se desplazaran de forma tal que el agua fue impulsada eficazmente por los diminutos motores.

Noticia completa en Cordis

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bases de Datos Control de Procesos Educación y Formación Empresas
Instrumentos Listas de Correo Modelamiento Molecular Organizaciones Patentes Industriales
Productos Químicos Publicaciones Seguridad Química Simulación de Procesos Software

Enlaces a sitios

Chemical Engineering

Chemical Engineering

Chemical engineering resource

Chemical engineering resource

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineers" Resource Page

includes articles on separations, polymers, alternate energy, everyday applications, and other information.

ChemiSoft

Offers information on software, computational fluid dynamics, numerical analysis, programming, and more

History of Chemical Engineering & Chemical Technology

the growth and change in the chemical industry, the chemical engineering profession, and its educational infrastructure.

Ingeniería Química

Portal de referencia para ingenieros químicos y estudiantes, con artículos de interés, software para descargar, noticias, eventos, foros de discusión y más.

Surfactants Virtual Library

Links to interesting surfactant and detergent related web sites, with information on surfactant phenomena such as foaming, detergency, and micelles

TEST: The Expert System for Thermodynamics

includes utility applets for engineers and scientists.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com