Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Investigadores descubren que las especies de arañas que viven cabeza abajo han cambiado su forma para ahorrar energía

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que las especies de arañas que viven, se alimentan, se reproducen y se mueven de forma invertida, cabeza abajo, han modificado su morfología debido a esta peculiaridad, lo que redunda en un mayor ahorro energético para ellas. El trabajo aparece publicado en el próximo número de Public Library of Science (PLoS) ONE

Publicado: Viernes, 28/3/2008 - 14:10  | 3430 visitas.

Latrodectus lilianae. Foto: M- Schmitt
Latrodectus lilianae. Foto: M- Schmitt
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El investigador principal del estudio, Jordi Moya-Laraño, que trabaja en la Estación Experimental de Zonas Áridas (CSIC), en Almería, concreta: "Descubrimos que las arañas que viven cabeza abajo han desarrollado patas desproporcionadamente largas en comparación con las arañas más habituales. Esto permite a estos artrópodos moverse más rápido, con movimientos pendulares similares a los de los monos".

Moya-Laraño explica asimismo que las arañas colgantes de gran tamaño son especialmente "patosas", dado que sus largas patas (adecuadas para pendular) no les permiten elevar su enorme cuerpo para andar por el suelo con facilidad. Para este estudio el equipo analizó 105 especies diferentes de arañas, entre las que se encuentran los fólcidos (Pholcidae) -algunas de las arañas más comunes en el interior de las casas-, y la viuda negra ibérica (Latrodectus lilianae).

La gran mayoría de los animales terrestres evolucionaron para utilizar el suelo como el soporte principal para moverse. En consecuencia, estos animales desarrollaron patas capaces de soportar el peso de sus cuerpos, lo que les permitía moverse con la cabeza por encima de las patas. Varias especies de araña encontraron una solución más cómoda, y pasaron a vivir de forma invertida: cabeza abajo. Estas arañas pasan la mayoría de sus vidas colgadas de sus patas y se mueven balanceando su cuerpo bajo la influencia de la gravedad.

Noticia completa en Ambientum (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com