Un grupo de científicos descubrió en México una especie de dinosaurio herbívoro desconocida hasta ahora, cuyo gran cuello y tres largos cuernos le ayudaban a conseguir pareja y combatir depredadores en una selvática playa hace 72 millones de años.
El desierto de Coahuila en México alguna vez estuvo cubierto por el océano y dinosaurios de varias especies habitaban la zona costera.
Paleontólogos señalan haber encontrado en este lugar evidencias de la existencia de una especie relacionada al tricératops, conocido por tener la cabeza más grande que cualquier animal que haya caminado en la Tierra.
La especie recién descubierta medía unos 7 metros, ligeramente menor al tricératops, pero sus cuernos eran del mismo tamaño con casi un metro de longitud.
El nombre científico del dinosaurio será dado a conocer hasta finales del año, dijo Scott Sampson, un curador del Museo de Historia Natural de Utah, quien colaboró en el descubrimiento junto a investigadores mexicanos.
Será la segunda especie de dinosaurio denominada en México, luego de que en febrero científicos llamaran velafrons coahuilensis a un dinosaurio localizado en la misma región.
Noticia completa en Reuters América Latina