Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Meteorito en Ecuador: Cuatro rocas envueltas en llamas cayeron en Daule

Publicado: Martes, 25/3/2008 - 9:42  | 6324 visitas.

Foto: canal Teleamazonas, Ecuador.
Foto: canal Teleamazonas, Ecuador.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

“Fue como el estruendo que hace un avión. La tierra tembló cuando esas piedras cayeron...”, comentó Esperanza León, quien habita en la hacienda Fátima Clementina, ubicada a 5 kilómetros de la vía Daule-Las Maravillas.

En este sitio, a las 09:30 del pasado domingo, cuatro piedras, que en el aire parecían estar ardiendo, se precipitaron a la tierra, lo que alarmó a las familias de este lugar.

Por la magnitud del estruendo, muchos de los habitantes pensaron en que el volcán Tungurahua estaba erupcionando nuevamente.

Las piedras cayeron en forma perpendicular, a una posible distancia de 4 km cada una.

La roca que se encontró en la hacienda estaba a un metro de profundidad, en medio de unos matorrales de piñuela (planta parecida a la sábila) y dejó un orificio de 30 cm de diámetro donde cayó. Tenía 9 libras de peso y era de color marrón, con un diámetro de 20 cm.

Los testigos indican que otra cayó sobre el río Daule, una en el sitio llamado El Pedregal y de la cuarta desconocen el lugar en donde se precipitó.

La que encontraron fue traída hasta Guayaquil por miembros de la Policía.

El director del Observatorio Astronómico de la ciudad de Quito, Ericson López, explica que por las características y la hora en la que se precipitaron las piedras se puede tratar de meteoritos de tipo metálico con un núcleo sólido, que les permite traspasar la atmósfera, que es una especie de escudo protector de la Tierra.

Indica que este tipo de meteoritos, por ser metálicos, son más pesados que otros y esto les deja sobrevivir y estrellarse con la Tierra.

Noticia completa en El Universo (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com