Un estudio genético realizado por investigadores de Francia, Reino Unido y España ha elevado a categoría de especie a la Lisa de La Gomera, un saurio, mitad lagarto, mitad culebra, que hasta ahora tan sólo había sido catalogado como subespecie.
Así lo aseguró el investigador de la Universidad de Barcelona Salvador Carranza, quien explicó que el estudio sobre secuencias de ADN del animal ha demostrado que esta Lisa merece ser reconocida como una nueva especie endémica de La Gomera.
Salvador Carranza señaló que la especie ha sido bautizada como Lisa de Salvador en honor a Alfredo Salvador, investigador de Ecología Evolutiva en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, quien la describió como subespecie por primera vez en 1975.
"Las Lisas abundan en Gran Canaria, Tenerife, La Gomera y El Hierro y no están en peligro de extinción, pero el estudio taxonómico de la Lisa de la isla colombina revela que debe ser catalogada como especie, con la importancia que esto conlleva para la biodiversidad de la isla", señaló.
Destacó Carranza que el estudio ha sido publicado en el último número de la revista Molecular Phylogenetics and Evolution, y añadió que, además, su descripción ha sido incluida en la Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles.
Subrayó que el animal, que vive en todo tipo de hábitats de zonas bajas, tiene un cuerpo cilíndrico esbelto y cuello y patas cortas; su dorso es de color pardo oliváceo o cobrizo brillante con puntos a menudo azulados.
Noticia completa en Canarias 7 (España)