Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Catalogan la Lisa de La Gomera como nueva especie de saurio

Publicado: Martes, 25/3/2008 - 7:9  | 8840 visitas.

La Lisa de La Gomera, un saurio, mitad lagarto, mitad culebra
La Lisa de La Gomera, un saurio, mitad lagarto, mitad culebra
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un estudio genético realizado por investigadores de Francia, Reino Unido y España ha elevado a categoría de especie a la Lisa de La Gomera, un saurio, mitad lagarto, mitad culebra, que hasta ahora tan sólo había sido catalogado como subespecie.

Así lo aseguró el investigador de la Universidad de Barcelona Salvador Carranza, quien explicó que el estudio sobre secuencias de ADN del animal ha demostrado que esta Lisa merece ser reconocida como una nueva especie endémica de La Gomera.

Salvador Carranza señaló que la especie ha sido bautizada como Lisa de Salvador en honor a Alfredo Salvador, investigador de Ecología Evolutiva en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, quien la describió como subespecie por primera vez en 1975.

"Las Lisas abundan en Gran Canaria, Tenerife, La Gomera y El Hierro y no están en peligro de extinción, pero el estudio taxonómico de la Lisa de la isla colombina revela que debe ser catalogada como especie, con la importancia que esto conlleva para la biodiversidad de la isla", señaló.

Destacó Carranza que el estudio ha sido publicado en el último número de la revista Molecular Phylogenetics and Evolution, y añadió que, además, su descripción ha sido incluida en la Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles.

Subrayó que el animal, que vive en todo tipo de hábitats de zonas bajas, tiene un cuerpo cilíndrico esbelto y cuello y patas cortas; su dorso es de color pardo oliváceo o cobrizo brillante con puntos a menudo azulados.

Noticia completa en Canarias 7 (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
La Lisa de La Gomera, un saurio, mitad lagarto, mitad culebra
La Lisa de La Gomera, un saurio, mitad lagarto, mitad culebra

Imagen: Agencia EFE

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com