Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Anatomía

La saliva, útil para conocer la salud de los huesos

La saliva ha ganado un gran reconocimiento como muestra biológica para la detección de diferentes enfermedades bucales y sistémicas. Resultados obtenidos en ratas sugieren que puede ser útil para evaluar el estado de la regeneración y absorción ósea.

Publicado: Lunes, 24/3/2008 - 18:12  | 1714 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
"Debido a que la saliva es fácil de obtener, podría ayudar a controlar y monitorear el progreso de un tratamiento específico, como por ejemplo, el de la periodontitis, una enfermedad que comienza en las encías, pero que si no es tratada puede llevar a la pérdida de las piezas óseas", afirma la bioquímica Gretel Pellegrini, del Departamento de Bioquímica General y Bucal de la Facultad de Odontología de la UBA.

La experiencia puso en evidencia que concentraciones de marcadores óseos -sustancias que sirven para identificar la presencia de otras- en muestras de saliva siguen el mismo patrón que las verificadas en muestras de suero u orina, por lo que sus mediciones son tan confiables como las otras. Aunque se harán más estudios para corroborar estos hallazgos. El hueso es un tejido conectivo que se remodela de forma permanente. Durante la niñez, la formación y la reabsorción mantienen la misma velocidad. El ritmo de acumulación de calcio se incrementa durante la pubertad hasta alrededor de los 25 años, momento a partir del cual se estabiliza hasta alrededor de los cincuenta. A partir de entonces, la velocidad de la reabsorción aumenta notablemente en relación con la generación de hueso. Como resultado, se incrementan las quebraduras.

Noticia completa en La Nación (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Cerebral Cráneos y Esqueletos Dental Educación y Formación modelamiento
Musculatura Organizaciones

Enlaces a sitios

A brief history of the basal ganglia

It was as early as 1664 when the first clear identification of distinct subcortical structures was published by the English anatomist Thomas Willis. Edinburgh University article

Anatomía Humana

Textos e imágenes sobre anatomía humana

Anatomía Humana en la Red

Lugar dedicado en especial a los alumnos de la UANL y a todos aquellos interesados en este tema

Anatomía Humana y Anatomía Patológica en Internet. Proyecto Visible Humano

Enlaces sobre anatomía humana y la traducción autorizada y actualizada de la página principal del Proyecto Humano Visible

Anatomía para Odontólogos

Cortes anatómicos del cráneo y rayos X

Anatomical medical images

Anatomical medical images

Anatomy

University College London

Anatomy links

Anatomy links

Anatomy resources in Internet

Anatomy resources in Internet

Apuntes Anatomía

Apuntes de anatomía humana de un estudiante de medicina, con imágenes, exámenes de conocimiento y noticias



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com