"Con dunas orgánicas, lagos, canales y montañas, Titán tiene una de las superficies más variada, activa y parecida a la Tierra en el Sistema Solar", dice Ralph Lorenz, autor del estudio y científico del radar de Cassini en el Applied Physics Laboratory. "Ahora vemos cambios en la forma en la que Titán rota, dándonos una ventana al interior de Titán bajo su superficie".
Los miembros del equipo de ciencia usaron el Radar de Apertura Sintética para recoger datos durante 19 sobrevuelos sobre Titán entre octubre de 2.005 y mayo de 2.007. El radar puede ver a través de la densa y rica en metano atmósfera, con detalles nunca vistos de las estructuras de la superficie y establecer su situación en la superficie.
Usando datos de radar de las primeras observaciones, los científicos e ingenieros de radar establecieron la localización de 50 lugares únicos en la superficie de Titán. Entonces buscaron estos mismos lagos, cañones y montañas en los datos devueltos por Cassini en sus últimos sobrevuelos de Titán. Encontraron que las estructuras de la superficie se habían desviado de su posición esperada unos 30 kilómetros. Un desplazamiento sistemático de las estructuras de la superficie podría ser muy difícil de explicar a menos que la corteza helada de la luna estuviera separada del núcleo por un océano interno, haciendo más fácil a la corteza el movimiento.
"Creemos que unos 100 kilómetros por debajo del hielo y la superficie rica en compuestos orgánicos hay un océano interno de agua líquida mezclado con amoniaco", dice Bryan Stiles, del JPL. Stiles es colaborador en el informe.
Noticia completa en Sondas Espaciales
Enlaces a sitios |
| |
Astrogeología Astrogeología
| Astrogeología Astrogeología
|
Carl Sagan Memorial Station Carl Sagan Memorial Station
| Earth and Space Science Browser Earth and Space Science Browser
|
Estudio de la Geología Planetaria en los años "80 Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.
| Geoscience Departments Geoscience Departments
|
Página web de la NASA sobre Pedro Duque Página web de la NASA sobre Pedro Duque
| Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.
|
Planetary Image Atlas, Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.
| Portal sobre astrogeología Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.
|