Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Las aves en peligro de extinción cantan peor que las que no lo están

Los machos de poblaciones de aves en peligro de extinción tienen un canto más pobre y sencillo que aquellas especies con una gran viabilidad, según un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Publicado: Miércoles, 19/3/2008 - 8:41  | 6304 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los investigadores analizaron durante cuatro años en las estepas del Valle del Ebro una especie de ave amenazada: la alondra ricotí.

Con este trabajo los científicos del CSIC han descubierto que el mayor o menor repertorio del canto de las aves puede funcionar como indicador de su perdurabilidad.

Según la investigadora del CSIC y directora del estudio, Paola Laiolo, la razón que explica porqué el canto de los pájaros machos es más simple en especies amenazadas es que "la diversidad de las melodías depende de dos factores clave en la viabilidad de las poblaciones: el tamaño poblacional y el número de pájaros juveniles por año".

"El canto de la alondra ricotí tiene hasta 12 secuencias musicales con 13 notas diferentes cada una, pero en las poblaciones con posibilidad de extinguirse las aves sólo cantan tres o cuatro frases", detallan los especialistas.

Esto se debe, según los científicos, a que las crías no tienen un número suficiente de machos adultos a los que imitar y, por ello, aprenden sólo tres o cuatro melodías que serán, a su vez, únicamente las que podrán cantar si no aumenta el número de aves en su población.

Hasta ahora, se había demostrado la relación entre el canto y la calidad de los pájaros a la hora de ser seleccionados por las hembras en un contexto sexual.

Sin embargo, "es la primera vez que el canto puede constituir un indicador de la calidad de las poblaciones", aseguran los científicos del trabajo.

Noticia publicada en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com