Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Fotografía

Polaroid renace en un mundo digital

Polaroid inventó la fotografía instantánea a tiempo para retratar a los niños del baby boom. Con el tiempo, aquellas cámaras se convirtieron en objetos de culto, herramientas de arte fugaz, pero la tecnología las condenó al ostracismo. Ahora, los nuevos dueños quieren explotar la marca para vender nuevos gadgets digitales.

Publicado: Martes, 18/3/2008 - 12:32  | 2852 visitas.

Polaroid Zinc (zero ink)
Polaroid Zinc (zero ink)
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Petters Group, afincado en Minnesota, adquirió Polaroid hace tres años con el propósito de rentabilizar una marca célebre que le permitiría competir con una gama de dispositivos electrónicos, desde reproductores de DVD hasta televisores planos. La nueva impresora Zink (zero ink significa sin tinta) es su primer producto que retoma el concepto original de la fotografía instantánea: en menos de un minuto, a un coste de 30 céntimos, entrega una foto de 5 por 7,5 centímetros.

Esta impresora lleva el nombre de la empresa segregada de Polaroid para explotar sus patentes y proseguir la actividad de I+ D. Su tecnología tiene dos componentes: la impresión térmica y un nuevo tipo de papel, en el que está la clave del invento. No usa tinta, sino que contiene tres capas de un material cristalino amorfo - una cadena de átomos de carbono- que se solidifica y colorea al combinarse sus estructuras moleculares mediante la absorción de energía. Como saben los aficionados a la fotografía, cada color del espectro visible reacciona a diferente temperatura, por lo que Zink obtiene su resultado activando cada píxel individual con un barrido de pulsos térmicos.

El 87% de los teléfonos móviles que se venden en el mundo incorpora una cámara digital, pero sólo el 12% de las fotos se imprimen, lo que se debe a la ausencia de soluciones portátiles. Según un estudio de la consultora Infotrends,Digital imaging lifestyles,los jóvenes serían más proclives a transmitirlas a través de sus móviles si la tarifa fuera más baja; mientras esto no ocurra, imprimirlas será el mejor modo de compartir y preservar su memoria visual en el ecosistema digital. En este contexto, de banalización de la imagen, se espera una gratificación inmediata, y esta implica que ha de ser portátil.

Noticia completa en La Vanguardia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Empresas

Enlaces a sitios

Aprilrain"s Free Web Graphics

Aprilrain"s Free Web Graphics

Art Works Digital Worlds

digital dreams by Karin Kuhlmann featuring photopaintings, fractals, 3D-images, and abstract paintings.

ArtClass

Concentrating on providing help with graphical aspects of URLs.

AutoCAD Design Projects

projects by students of the Academy for the Advanement of Science and Technology.

CJC

Somewhere between inpiredly elegant and tragically hip is CJC"s Homepage. Filled with original computer graphics and digital manipulations...and several hidden links.

Cool demos from Stanford Graphics Group

Cool demos from Stanford Graphics Group

Delius Technographix

Delius Technographix

DNA Graphics Gallery

collection of raytraced DNA images that try to combine science with art.

Doughnut World

Doughnut World

Evolutionary Graphics

a method of human-computer collaboration to create images neither is likely to develop alone. Links to the related topics of genetic algorithms, procedural graphics, and artificial life.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com