Numerosos vecinos de Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real) se han mostrado sorprendidos por la noticia a nivel local: una burra que ha parido gemelas.
«No todos los días se ve un parto doble en una burra, es muy raro", explica su dueño, Clemente Reina, mientras que el propietario de la finca donde pastan y viven los animales, Ángel Castellanos, comenta que , «hay gente de 90 años que no recuerda haber visto ni oído de un parto múltiple en una burra".
A partir de aquí se queda en una anécdota más del mundo rural sino fuera porque esta especie se encuentra en peligro de extinción, sólo quedan 65.000 animales del burro común en toda España cuando antes se contaban por millones, y 2.000 de pura raza, pertenecientes a alguna de las seis que hay españolas, según un reciente informe de la FAO. La historia de la madre de las gemelas, llamada Triana, es similar a la de otras muchas que hay en España.
Su madre llegó a Pozuelo de Calatrava por un amante de los animales cuando ya no quedaba ninguno en esta localidad de Ciudad Real, parió y nacieron ella y una hermana.
"La compré desde pequeña", comenta Reina, quien afirma que no quiere dedicar a la madre ni las crías para nada, sino tan sólo para su disfrute de ver a un animal que lleva con el hombre desde hace miles de años. "Han sido el motor de la humanidad", apostilla Castellanos que lleva dedicándose al mundo del caballo desde la niñez y que ahora cuenta, desde hace un mes, con dos nuevas inquilinas en su explotación.
Noticia completa en 20 Minutos (España)