Existe la idea generalizada de que el universo digital es infinito. Sería equivalente a pensar que los medios de almacenamiento digital disponibles también son infinitos y en continua expansión, capaces de absorber las inmensas cantidades de información que se producen a diario.
¿Pero de qué hablamos cuando nos referimos al universo digital ? Fotos, cine, televisión y audio digitales, más un número difícil de precisar de documentos de todo tipo. Para analizarlo en cifras: durante 2007, se generaron 45 gigabytes por persona en el planeta, según reveló el estudio El Diverso y Explosivo Universo Digital: Un Análisis Actualizado y Prospectivo del Crecimiento Mundial de la Información al Año 2011 , desarrollado por la consultora IDC. Según la fuente, durante 2007, el volumen total de la información creada, capturada y replicada en todo el mundo trepó a los 281.000 millones de gigabytes.
El número es tan enorme, tan abstracto, que el informe apela a una metáfora casi poética para explicarlo: "Sólo podemos decir que durante 2007 el número de bits en el universo digital fue mayor que el número de estrellas en el universo físico". Y según dicen crecerá 10 veces más en 5 años.
De acuerdo con un pronóstico de IDC, el universo digital se incrementará a un ritmo del 60% anual entre 2007 y 2011. Y a la luz de fenómenos como la Web 2.0, en 2011, adelantan, los usuarios crearán el 70% de la información digital mundial. Sin embargo, los datos creados por el público no representan ni la mitad del total, donde predomina la llamada sombra digital . El concepto hace referencia al contenido que no es creado por las personas, sino acerca de las personas. ¿Ejemplos? Imágenes de cámaras de seguridad, búsquedas en Internet, transacciones con tarjetas de crédito, listas de correo, imágenes de estudios médicos, y así.
Noticia completa en La Nación (Argentina)
Enlaces a sitios |
| |
Bibliography on Finite Model Theory from The Collection of Computer Science Bibliographies.
| California Institute of Technology - Center for Advanced Computing Research California Institute of TechnologyCenter for Advanced Computing Research
|
CiteSeer index of computer and information science papers, publications, and research.
| Collection of Computer Science Bibliographies A highly searchable database of references to scientific literature in Computer Science (journal articles, conference papers, technical reports, etc.) with more than 400,000 entries.
|
DIMUND Document Image Understanding Information Server research announcements, bibliographies, mailing lists, source code, technical reports, database information, and Internet resources for document understanding, character recogntion, and related domains such as information retrieval.
| DOE2000 initiative to fundamentally change the way scientists work together and how they address the major challenges of scientific computation.
|
Fostering the Computing Culture list of reviews of artifacts of the computing culture: books, movies, electronic lists for computing students and women in particular.
| George Mason University - School of Computational Sciences George Mason UniversitySchool of Computational Sciences
|
Global Informing Science Education provides resources for professors and trainers to help improve the quality and content of IS education throughout the world.
| HCI Bibliography features abstracted validated bibliographic entries, along with a variety of reference materials.
|