Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Un fósil hallado por marineros de Cedeira resulta insólito

Paleontólogos europeos estudian piezas encontradas por pescadores a 700 metros de profundidad

Publicado: Domingo, 16/3/2008 - 20:32  | 1741 visitas.

Investigadores manipulan el hallazgo f�sil. Foto: Ari Garc�a.
Investigadores manipulan el hallazgo fósil. Foto: Ari García.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Apareció enredado entre las mallas del arrastrero cedeirés O Novo Richard, que faenaba a unas 40 millas al norte de la costa gallega, en un profundo caladero conocido como A Selva, y esta semana pasó por las manos de los tres mayores expertos en Paleontología del mundo, que lo catalogaron como una pieza única de una especie desconocida hasta la fecha. Mide poco más de 60 centímetros, tiene entre 15 y 20 millones de años de antigüedad y perteneció a un primo muy lejano del delfín.

Los marineros de Cedeira se lo entregaron en 2006 a los ecologistas de la Sociedade Galega de Historia Natural (SGNH), que desde el primer día cayeron en la cuenta de que no se trataba de un fósil cualquiera. Su pequeño tamaño es inversamente proporcional a la expectación que ha suscitado entre la comunidad científica internacional. Atraídos por los ecos de este hallazgo, que el biólogo Ismael Miján difundió a través de una revista especializada, un equipo científico internacional se desplazó esta semana a Ferrol desde Sudáfrica con el único propósito de ver y estudiar este cráneo milenario.

"Es uno de los fósiles de cetáceo más antiguo y mejor conservado del mundo", señalan desde la SGHN. De la familia de los zifios, perteneció a un odontoceto (cetáceo con dientes) de una especie desconocida y cuyo género no se ha podido determinar con precisión. Calculan que procede del mioceno, era paleontológica fechada hace unos 20 millones de años.

Noticia completa en El País (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com