Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Hallan al fósil de murciélago más antiguo

Demuestra que estos animales adquirieron primero la capacidad de volar y luego la ecolocalización o facultad de orientarse mediante ondas sonoras de alta frecuencia

Publicado: Sábado, 15/3/2008 - 20:36  | 2508 visitas.

El hallazgo del f�sil de murci�lago m�s antiguo encontrado hasta ahora resuelve el enigma sobre la evoluci�n de este mam�fero alado.
El hallazgo del fósil de murciélago más antiguo encontrado hasta ahora resuelve el enigma sobre la evolución de este mamífero alado.
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
El hallazgo del fósil de murciélago más antiguo encontrado hasta ahora resolvió el enigma sobre la evolución de este mamífero alado, al demostrar que adquirió primero la capacidad de volar y luego la ecolocalización o facultad de orientarse mediante ondas sonoras de alta frecuencia.

El esqueleto fosilizado, hallado en la Formación del Río Verde en Wyoming (EU), corresponde a un murciélago que vivió hace más de 55 millones de años, según los investigadores, que han detallado el descubrimiento en el último número de la revista científica británica "Nature".

Perteneciente al periodo Eoceno, esa especie de murciélago había desarrollado completamente las alas por aquel entonces, al tiempo que ya había adquirido la plena capacidad de volar.

Sin embargo, la morfología de la región de la oreja del esqueleto encontrado sugiere que los murciélagos de hace más de 55 millones de años carecían -a diferencia de sus descendientes- de la capacidad de la ecolocalización, es decir, del mecanismo de emisión de sonidos de alta frecuencia que les permite cazar y desplazarse sin usar la vista ni el olfato.

El esqueleto, encontrado por un equipo científico del American Museum of natural History, supera en antigüedad al de Icaronycteris, que durante cuarenta años fue considerado el murciélago más antiguo.

Descubierto también en la Formación de Río Verde, los científicos vieron en las características craneales del Icaronycteris la capacidad de la ecolocalización.

Noticia completa en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com