Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Antropología

La domesticación de burros estaba en sus etapas iniciales hace 5.000 años

Hace 5.000 años, la domesticación de burros a partir de asnos silvestres estaba en sus etapas iniciales, según el estudio de un grupo internacional de científicos que sugiere que la domesticación de animales es un lento proceso.

Publicado: Jueves, 13/3/2008 - 19:31  | 2208 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
El estudio "Domesticación del burro: nuevos datos sobre momento, proceso e indicadores", aparecido en la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences", se basa en el análisis de los esqueletos de 10 burros hallados en el complejo funerario de uno de los primeros faraones egipcios, en la localidad de Abydos.

Según los datos obtenidos por los investigadores, liderados por Fiona Marshall, profesora de Antropología de la Universidad Washington de St. Louis (EEUU), hace unos 5.000 años los burros estaban empezando a ser domesticados.

Marshall señaló que "la investigación genética ha sugerido orígenes africanos para el burro. Pero el momento exacto y el lugar de domesticación es difícil, porque las señales de domesticación son difíciles de ver".

Los investigadores compararon los 10 esqueletos de Abydos con los de 53 burros modernos y asnos silvestres africanos. La domesticación de los asnos africanos dio lugar a la aparición de los burros.

El análisis mostró que los metacarpios de los burros de Abydos eran similares a los de los asnos silvestres, pero los esqueletos encontrados mostraban patologías consistentes con el acarreo de cargas.

A pesar de su uso como bestias de carga, los burros de Abydos seguían sufriendo un considerable proceso de cambio fenotipo en los primeros períodos dinásticos de Egipto.

Los científicos señalaron que estos datos son consistentes con otros estudios que sugieren que el proceso de domesticación de animales es más lento y complicado de lo inicialmente pensado.

Noticia publicada en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Adaptación Humana Antropología Física Antropometría Arte Rupestre Bitácoras
Educación y Formación Empresas Etnología Etnomusicología Eugenesia
Institutos Instrumentos Laboratorios Neanderthal Organizaciones
Paleopatología Publicaciones Revistas Social Y Cultural

Enlaces a sitios

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

** Hyper stat online

** Hyper stat online

A new view to statistics (applied to sport science)

A new view to statistics (applied to sport science)

Akasico.com

Enigmas Arqueológicos y Parapsicología en General.

América Indígena

Estudios, gráficos y documentos sobre la simbología de los mayas, aztecas, incas y guaraníes, entre otros pueblos

Anthro jobs

Anthro jobs

Anthropology and Environment internet resources site

Anthropology and Environment internet resources site

Antropokrisis

Información general sobre la antropología cultural, conceptos, teorías y datos sobre los autores de las mismas

Are East African Pastoralists Conservationists?

Are East African Pastoralists Conservationists?

Arqueoastronomía

Estudio sobre el significado de las obras de arte de la Prehistoria y culturas primitivas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com