Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Arqueólogos peruanos descubren un gran templo Inca cerca del Machu Picchu

La construcción, que mide aproximadamente 250 metros cuadrados y tiene 11 recintos, está en el complejo arqueológico de Sacsayhuamán, uno de los centros turísticos más importantes de Perú

Publicado: Jueves, 13/3/2008 - 19:17  | 6646 visitas.

Restos arqueol�gicos descubiertos cerca de Machu Picchu
Restos arqueológicos descubiertos cerca de Machu Picchu
Imagen: Agencia Reuters


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de arqueólogos ha hallado en la región andina de Cusco, en la cordillera de los Andes, los restos de un templo inca que ha permanecido oculto durante siglos en un bosque de eucalipto, según ha informado el Instituto Nacional de Cultura (INC) de Perú

El arqueólogo del INC de Cusco, Oscar Rodríguez, ha informado de que los restos del edificio se encuentran en el complejo arqueolgico de Sacsayhuamán, uno de los centros turísticos más importantes de Perú después del complejo arqueológico de Machu Picchu, una de las siete nuevas maravillas del mundo.

Sacsayhuamán fue un complejo de piedras enormes construido por los Incas que posiblemente habría funcionado como centro ceremonial o como fortaleza en la zona más alta de la ciudad de Cusco. "Esto fue todo un sector de adoratorio", ha declarado el arqueólogo a una televisión de cable de Perú. La construcción mide aproximadamente 250 metros cuadrados y tiene 11 recintos de piedra y barro de distintos tamaños. El espacio principal del templo tiene forma de Chacana, uno de los símbolos más importantes del mundo andino.

Rodríguez ha añadido que la cuarta parte del complejo arqueológico habría sido destruido por atentados con dinamita a principios del siglo XX, ya que en la zona hubo una cantera. El director del equipo arqueológico ha declarado que por lo menos tardarán cinco años en investigar los vestigios así como otras posibles edificaciones cerca del templo, realizado con piedra y adobe.

Noticia publicada en El País (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Detalle de los restos arqueol�gicos descubiertos cerca de Machu Picchu
Detalle de los restos arqueológicos descubiertos cerca de Machu Picchu

Imagen: Agencia Reuters

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com