Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

Los monos se comunican mediante combinaciones de alaridos

Los monos de nariz blanca de la región de Nigeria tienen un control sobre el lenguaje que les permite comunicarse con sus semejantes.

Publicado: Jueves, 13/3/2008 - 16:40  | 2526 visitas.

Un mono de nariz blanca de Nigeria. Foto: Nature
Un mono de nariz blanca de Nigeria. Foto: Nature
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La perfección que han conseguido al combinar distintas llamadas de alarma les permite dar a conocer diversos peligros a los que se enfrentan en las selvas de los bosques tropicales de la zona.

El lenguaje de estos primates ha sido investigado por especialistas de la universidad de St. Andrew, en Escocia, y las conclusiones aparecen en la revista británica "Current Biology".

El director del estudio, Klaus Zuberbühler, de la facultad de Psicología asegura que «en lingüistica, los morfemas suelen definirse como las unidades de significado más pequeñas en la gramática de un lenguaje. Nuestra investigación demuestra que hay paralelismos interesantes en la conducta vocal de estos monos y esta forma de expresión de los humanos».

Los monos de nariz blanca, "Cercopithecus nictitans" emiten diferentes series de llamadas de alarma en respuesta a la presencia de leopardos y águilas coronadas, que son sus principales depredadores.

Las series de llamadas parecidas a un "piovs" alertan ante la presencia de leopardos, mientras que las que se parecen a un "haqs", repetidas dos veces y seguidas de un "piovs", sirven para señalar las águilas. Los machos juntan las dos llamadas en una secuencia única repetitiva.

Los investigadores del lenguaje de los monos de nariz blanca han descubierto que las distintas combinaciones de los dos morfemas contienen información acerca de qué está observando el primate, la identidad del que emite la alerta y si se dispone a huir de lugar de la escena. Todos los mensajes son entendibles por los demás monos que se encuentran en el paraje.

Estos hallazgos llevan a pensar a los investigadores que el lenguaje combinatorio podría haber aparecido relativamente tarde en la evolución humana, una vez que el numero de señales fueran suficientes para hacer combinaciones con ellas.

Al parecer, según el estudio, fue más fácil combinar las señales que ya tenían, que producir nuevos morfemas, tal y como hacen los monos de Nigeria. «Los monos de nariz blanca tienen repertorios vocales muy limitados, y pese a ello observamos señales combinatorias con distintos significados», señala Zuberbühler.

Lo cual coincide con la incapacidad que tienen en general los primates para vocalizar, al carecer de control sobre la lengua.

Noticia publicada en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com