Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Epidemiología

El nuevo mapa de la malaria revela el alcance de la enfermedad

Un nuevo mapa global de la malaria revela que más de un tercio de la población de todo el mundo corre el riesgo de contraer esta enfermedad mortal.

Publicado: Jueves, 13/3/2008 - 16:33  | 2894 visitas.

Imagen: Malaria Atlas Project Wellcome trust
Imagen: Malaria Atlas Project Wellcome trust
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Sin embargo, la buena noticia es que el riesgo que corren muchas de estas personas es mucho menor del que se creía anteriormente. En muchos de los casos, unos simples utensilios como una mosquitera pueden ayudar a eliminar el riesgo por completo.

Alrededor de 500 millones de personas contraen la malaria cada año y un millón de ellas, en su mayoría niños subsaharianos, mueren debido a la enfermedad. La mayor parte de estas muertes se debe a un parásito llamado Plasmodium falciparum, que transmiten los mosquitos anofeles.

En los últimos años, la malaria está cada vez más presente en las agendas de desarrollo y se ha destinado gran cantidad de dinero a ayudar a controlarla en países donde la enfermedad es endémica. Por consiguiente, hay mayor acceso a medicamentos eficaces y a estrategias de prevención en algunos países.

Para destinar valiosos recursos a combatir la malaria, hay que comprender la distribución geográfica del riesgo de contraer la malaria. Sin embargo, el último mapa detallado del riesgo de malaria fue realizado hace unos 40 años por lo que hace falta elaborar un nuevo mapa urgentemente.

En ese último estudio, un equipo internacional de científicos que trabajan en el Malaria Atlas Project (MAP) han creado un nuevo mapa global que muestra dónde el riesgo de transmisión de P. falciparum es bajo, moderado o alto.

Para ello, han consultado los sistemas nacionales de información sanitaria y estadísticas nacionales de malaria, y han llevado a cabo detallados estudios sobre la infección de malaria en unas 5.000 comunidades de todo el mundo. También han incluido en su sistema los datos sobre las condiciones climáticas que afectan a la supervivencia de los parásitos. Por ejemplo, por debajo de una temperatura determinada, los mosquitos infectados mueren antes de que los parásitos alcancen la fase de su ciclo vital en la que están preparados para ser inyectados en los seres humanos.

Noticia completa en Cordis

Categorías

» Agregar Enlace
Control Educación y Formación Epidemiología Genética Estadísticas Organismos Gubernamentales

Enlaces a sitios

Anatomy of an Epidemic

specific epidemics and general information on disease. Animated maps show spread of epidemics.

CDC WONDER

general purpose warehouse of public health data sets for the epidemiologist.

Child Health Research Project

conducts applied research on the major causes of childhood mortality: diarrhea and respiratory diseases as well as malaria, measles and malnutrition.

Chinese Epidemiology Net

bilingual site provides information on various aspects of epidemiology from China.

Comprehensive Epidemiologic Data Resource (CEDR)

studies and data related to dosimetry standards and health effects of ionizing radiation.

Direcção-Geral da Saude

"divisão de epidemiologia e bioestatística; epidemiological data from Portugal. Mortality and morbility data."

Discovery Channel: Epidemic!

go on the trail of killer diseases such as TB, the flu, polio, Dengue fever, and Hanta.

Exercise Research Associates

provides results of research on the epidemiology of injuries in various sports from the Athletic Injury Monitoring System (AIMS).

Google Flu Trends

Google Flu Trends uses aggregated Google search data to estimate flu activity in your state up to two weeks faster than traditional systems.

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com