Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubren restos de pequeños homínidos en las islas del Pacífico

Científicos estadounidenses y sudafricanos descubrieron restos de pequeños hombres que vivieron hace alrededor de 15 siglos en el archipiélago de Palau (Micronesia), en el Pacífico sur, reveló un informe divulgado hoy por la revista Public Library of Science. (PLoS).

Publicado: Jueves, 13/3/2008 - 10:9  | 3687 visitas.

Restos fosilizados de hom�nidos fueron descubiertos en dos cuevas de dos islas rocosas de Palau
Restos fosilizados de homínidos fueron descubiertos en dos cuevas de dos islas rocosas de Palau
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según los científicos de la Universidad de Witwatersrand (Sudáfrica), de la Universidad de Rutgers y de la Universidad de Duke (EE.UU.), se trata de homínidos que comparten características físicas con especímenes de un pequeño hombre que vivió en la isla de Flores (Indonesia).

A esa especie de homínido se dio el nombre de Homo floresiensis, del género Australopithecus, pero en la jerga científica se le conoce más bien con el de "Hobbit", un personaje de "El señor de los Anillos".

Los restos fosilizados y subfosilizados fueron descubiertos en dos cuevas de dos islas rocosas de Palau, que aparentemente fueron utilizadas por esos hombres como sitios funerarios.

El antropólogo Lee Berger, que encabezó el estudio, indicó que el grupo descubrió en las cuevas los esqueletos de individuos de un tamaño similar al de Hobbit que vivieron hace alrededor de 1.410 y 2.890 años.

En la entrada de una de las cavernas también hallaron los restos de individuos más grandes que vivieron hace entre 940 y 1.080 años, según el proceso de data de carbono.

Los análisis preliminares de un pequeño hombre de Palau revelan que pesaba alrededor de 43 kilogramos. En el caso de una mujer, su peso fue de alrededor de 29 kilogramos, señalaron los científicos.

Al ser similares a los Homo floresiensis, su estatura debe haber sido de poco menos de un metro y comparten con ellos características craneanas que también son únicas del Homo sapiens, dijeron los científicos.

Los investigadores indicaron que su pequeña estatura se explicaría con la teoría del llamado "enanismo isleño", que afirma que en general los habitantes de islas son más pequeños que sus "primos" que habitan en el continente.

Noticia completa en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com