Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren hipopótamos pigmeos en la selva tropical de Liberia

Los expertos creían que habían desaparecido tras dos guerras civiles. Su hábitat natural ha sido destruido por el hombre en un 90%

Publicado: Martes, 11/3/2008 - 8:35  | 3647 visitas.

Un hipop�tamo pigmeo visto en el Parque Nacional de Sapo, Liberia.
Un hipopótamo pigmeo visto en el Parque Nacional de Sapo, Liberia.
Imagen: Agencia Reuters


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Sólo las leyendas locales de un pueblo que ha sufrido el hambre y las guerras hablaban aún de ocasionales avistamientos de hipopótamos pigmeos, unos extraños animales en peligro de extinción que se creían desaparecidos de los bosques tropicales de África por culpa de los conflictos y la caza ilegal.

Pero, gracias a una red de cámaras ocultas, la Sociedad Zoológica de Londres acaba de descubrir que estos singulares mamíferos, parientes de los hipopótamos comunes y, más lejanamente, de las ballenas, aún habitan en la selva de Liberia.

El hallazgo ha supuesto toda una alegría, y también una sorpresa, para los investigadores. Los hipopótamos pigmeos han visto el 90% de su hábitat natural destruido por la guerra y la tala de árboles, y los humanos los han perseguido sin descanso, unas veces para huir del hambre y otras para lucir sus rechonchos dientes como trofeo. Pese a todo, las imágenes no dejan lugar a dudas: aún están ahí.

"Estamos encantados de haber descubierto que aún permanece una población en este lugar, pero seguimos preocupados por la especie, que continúa enfrentándose a importantes peligros derivados de la caza furtiva y la degradación del hábitat", indica Ben Collen, que ha dirigido al equipo de la Sociedad Zoológica de Londres como parte de su programa EDGE, destinado a localizar e intentar salvar de la extinción a las criaturas más extrañas y originales del planeta.

El hipopótamo pigmeo (Hexaprotodon liberiensis) habita en la selva montana guineana, un paisaje que se extiende por Liberia, Costa de Marfil, y Sierra Leona. Hasta el siglo XIX, era un lugar prácticamente inaccesible para el hombre. De hecho, no fue hasta entonces cuando se descubrió a esta especie, muy parecida al hipopótamo pero de menor tamaño y con los pies y el hocico más anchos.

Noticia completa en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com