Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

Descubren una mutación genética que podría explicar el secreto de la longevidad

Quienes tienen una variedad de mutaciones en el receptor del gen IGF-1 son más proclives a vivir más

Publicado: Viernes, 7/3/2008 - 15:57  | 1312 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de investigadores del Colegio de Medicina Albert Einsten, en Nueva York, ha descubierto un nuevo componente genético involucrado en la longevidad humana. Se trata del IGF-1, el factor de crecimiento insulínico tipo 1.

Los científicos estudiaron variaciones genéticas en familias judías de origen ashkenazi con miembros centenarios, y las compararon con estudios de otras familias ashkenazis sin antecedentes de longevidad. Al comparar los dos grupos, descubrieron que los centenarios y sus descendientes eran más proclives a tener una variedad de mutaciones en el receptor del gen IGF-1.

Estas mutaciones en el receptor , relacionadas con la longevidad, estaban más presentes en las mujeres que en los varones. Las féminas ashkenazi centenarias tenían más niveles de la proteína IGF-1 y una estatura menor (medían 2,5 centímetros menos de media).

En perros y otros mamíferos ya se habían relacionado los niveles de este gen con más años de vida y un tamaño más reducido. El nuevo estudio confirma que los genes de la longevidad relacionados con IGF también existen en el ser humano.

IGF-1 es una proteína liberada por muchos tejidos del organismo y afecta a casi todas las células del cuerpo. Los principales órganos sintetizadores son la placenta, el corazón, el pulmón, el riñón, el hígado el páncreas, el bazo, el intestino, los testículos, los ovarios y la médula ósea. Los seres humanos producen aproximadamente 30 miligramos de IGF-1 al día hasta los 30 años, y desde ese momento la producción decrece con la edad.

Noticia publicada en Consumer (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com