Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Contenido | Ingeniería Automotriz

Estudiante paraguayo inventa un casco reductor de calor

El estudiante Andreas Wich, de la carrera de Diseño Gráfico e Industrial de la Universidad Católica de Asunción (UCA), presentó su tesis tras un año de investigación. Encontró que el 90% de los motociclistas no usa el protector debido a la alta temperatura que acumula en su interior. Por ello decidió inventar un casco reductor de calor.

Publicado: Viernes, 7/3/2008 - 8:54  | 3333 visitas.

Casco enfriador para motos
Casco enfriador para motos
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un sistema de ventilación que refrigera el interior del casco para motociclistas fue inventado por el estudiante Andreas Wich, de la carrera de Diseño Gráfico e Industrial de la Universidad Católica de Asunción (UCA), como parte de la tesis exigida para la obtención del título universitario.

El alumno realizó un estudio minucioso de todo lo que hace a estos protectores, llegando a la conclusión de que los protectores que se utilizan en la actualidad no están adaptados a nuestro clima caluroso, por lo que acumulan altas temperaturas.

Indicó que esto hace que el 90% de los conductores prefiera no colocarse este elemento en la cabeza, lo cual es alarmante si se considera que la mayor causa de muerte o de lesiones irreversibles para quienes manejan este tipo de máquinas radica precisamente en su falta de empleo.

El joven también agregó que su invención se inspiró en el sistema Venturi, aplicado en el automovilismo, que tiene en la zona donde se encuentra el motor un mecanismo que se encarga de succionar el aire caliente para refrescar el potente motor de estos vehículos.

Asimismo, el casco permite una buena audición para quienes manejan una motocicleta.

El invento se halla registrado a nombre de la Universidad Católica (UCA), según afirmó el director de la carrera de Diseño Gráfico, Marcos Insfrán.

NORMAS. Andreas Wich indicó que actualmente en nuestro país no existe una norma referente al uso de cascos, razón por la cual tuvo que apelar a las leyes vigentes en el Brasil, las que puso como base de su trabajo académico.

Él recurrió al Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), en cuyos archivos comprobó que no se tiene esa legislación al respecto. En ese sentido indicó que en un eventual caso de venta de este casco, debe ser reglamentado por las instituciones encargadas.

Con respecto al costo que deberá cobrarse por cada unidad, Wich estimó que debe oscilar entre los G. 150.000 y 200.000.

Finalmente apuntó que para su fabricación necesariamente se deberá recurrir a una emsambladora del exterior, ya que en nuestro medio no existe una industria con la estructura suficiente para ello, la cual deberá encarar la producción a bajo costo.

Noticia completa en Última Hora (Paraguay)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Gestión de Calidad Ingeniería Aeroespacial Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Agrónoma Ingeniería Automotriz Ingeniería Biomédica Ingeniería Civil Ingeniería Costera
Ingeniería de Alimentos Ingeniería de Armamentos Ingeniería de Control Ingeniería de Materiales Ingeniería de Minas
Ingeniería de Petróleos Ingeniería de Software Ingeniería de Transportes Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica
Ingeniería Energética Ingeniería Genética Ingeniería Geológica Ingeniería Hidráulica Ingeniería Industrial
Ingeniería Marina Ingeniería Mecánica Ingeniería Medioambiental Ingeniería Naval Ingeniería Nuclear
Ingeniería Óptica Ingeniería Química Ingeniería Robótica Ingeniería Sanitaria Ingeniería Sísmica
Nanoingeniería Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

A Aprobar

A Aprobar

Analysis of Composites by Scanning Tunneling and Atomic Force Microscopies

basic research at Oak Ridge National Laboratory.

Área de Máquinas y Motores Térmicos

Área de Máquinas y Motores Térmicos

Biblioteca Central de la Facultad de Ingeniería

Biblioteca Central de la Facultad de Ingeniería

BiciCAD

BiciCAD

Capítulo Estudiantil de Comunicaciones del IEEE de la UNAM

Capítulo Estudiantil de Comunicaciones del IEEE de la UNAM

Centro de Diseño y Manufactura

Centro de Diseño y Manufactura

Control Estadístico de Procesos

Control Estadístico de Procesos

Coro de Cámara de la Facultad de Ingeniería

Coro de Cámara de la Facultad de Ingeniería

Departamento de Ingeniería Mecatrónica

Departamento de Ingeniería Mecatrónica



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com